Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / FIL 2023, abre sus puertas para celebrar la cultura indígena

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro de Convenciones Atlapa / Cultura indígena / Feria del libro / Libro / Literatura

PANAMÁ

FIL 2023, abre sus puertas para celebrar la cultura indígena

Actualizado 2023/08/15 19:00:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La FIL de este año hace un reconocimiento a la cultura de los emberá, wounaan, guna, ngäbe, buglé, naso y bri-bri, las siete etnias originarias de Panamá.

Hay más de 480 actividades en la Feria del Libro 2023. Foto: EFE / Bienvenido Velasco

Hay más de 480 actividades en la Feria del Libro 2023. Foto: EFE / Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miller: 'Sabía que no me iban a dar el primer lugar'

  • 2

    Décimo Tercer Mes: evolución del salario extra del panameño

  • 3

    Martinelli: Necesitamos unirnos en una gran alianza para salvar a Panamá

La Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL 2023) abrió sus puertas este martes, en una decimonovena edición que está dedicada a celebrar y exaltar la cultura indígena de las etnias originarias del país.

La denominada fiesta de las letras panameñas vuelve este año a su sede original en el Centro de Convenciones Atlapa, utilizado entre el 2020 y el 2022 en tareas de logística relacionadas con la pandemia.

Organizada por la Cámara Panameña del Libro (Capali), la FIL de este año hace un reconocimiento a la cultura de los emberá, wounaan, guna, ngäbe, buglé, naso y bri-bri, las siete etnias originarias de Panamá, bajo el lema "Identidad, Etnias y Origen".

La presidenta de la Capali, Orit Btesh, dijo a EFE durante el lanzamiento de la FIL 2023 que "es importante resaltar lo que es de uno y los grupos originarios de Panamá. Todos los años invitamos a otro país para que nos enseñe su cultura y nos olvidamos de nosotros mismos".

La pasada edición de la Feria Internacional de Libro fue dedicada a la Unión Europea (UE).

Actividades y autores invitados

El programa cultural de la Feria del Libro para esta edición incluye conferencias, coloquios con autores, charlas, talleres de escritura creativa, presentaciones de libros, cuentacuentos y poesía.

También habrá un pabellón denominado "Nuevas Voces", como parte de un proyecto que acoge a nueva camada de talentos nacionales en la escritura.

"Aprendizaje al despegue" es otro de los puntos del programa cultural, con actividades interactivas para estudiantes de todas las edades.

Entre los autores internacionales invitados a la XIX Feria Internacional de Libro, que se extenderá hasta el próximo domingo 20 de agosto, están los mexicanos Guillermo Arriaga, que este año publicó su más reciente novela "Extrañas"; Benito Taibo, Mónica Lavín, Eufosina Cruz, Gaby Pérez, Lucy Lara y Antonio González.

Además estarán el premio Alfaguara 2023, el peruano Gustavo Rodríguez, la colombiana Laura Restrepo, el poeta y novelista salvadoreño Jorge Galán, la pastora puertorriqueña Omayra Font y la argentina escritora de novelas románticas y de ciencia ficción Anna K. Franco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá estará representada en la Feria por más de 80 escritores panameños, entre ellos Juan David Morgan, Miguel Esteban, Enrique Jaramillo Levi y Cheri Lewis, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".