variedades

Finalistas de la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales

Fueron seleccionados 10 estudiantes quienes continuarán acumulando puntos para ganar uno de los cinco cupos disponibles para representar al país en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Paraguay.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Los 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes y que continuarán en la competencia. Foto: Cortesía/Senacyt

No fue fácil, pero lo lograron. Jóvenes de diferentes escuelas del país compitieron en una serie de retos relacionados con las ciencias espaciales.

Se trató de la fase de retos de la Primera Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE), que se llevó a cabo hace unos días.

VEA TAMBIÉN: Actriz Angelique Boyer comparte que sufrió de labio leporino

Participaron un total de 28 estudiantes de media a académica - entre 16 y 18 años de edad- quienes obtuvieron los mejores puntajes en la Fase de Prueba de la OliPaCE.

Durante los cuatro días de competencia, los chicos superaron retos que abarcaban desde pruebas individuales y grupales hasta retos de robótica y cohetería, entre otros.

Además, realizaron observaciones astronómicas en un planetario con el objetivo de localizar los cuerpos celestes a simple vista y con la ayuda de un telescopio, el cual aprendieron a usar tanto los estudiantes como los docentes.

Ganadores

Fueron seleccionados 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes, pero continuarán acumulando puntos para hacerse acreedores de uno de los cinco cupos disponibles para representar al país en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se celebrará en el mes de octubre de 2018 en Paraguay.

Ellos son: Carlos Beleño y Patricia Chong, estudiantes del Centro Cultural Chino Panameño; Aldair Lasso, Néstor Cheng y Nemat Salouka, del colegio Santo Domingo; Daniel García y Alexandra Rodríguez, del colegio Bilingüe de Panamá; Jean Rodríguez y Kenly Muñoz, del colegio Daniel Octavio Crespo; y Marilen González, estudiante del colegio Rafael Quintero Villarreal.

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber protagoniza una pelea

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la Fundación Ciudad del Saber y el Ministerio de Educación (Meduca) estuvieron detrás de esta actividad.

Esta primera versión de OliPaCE marca un hito en la enseñanza de esta rama de la ciencia en la educación panameña, destacó la doctora en Astrofísica de las Estrellas Madelaine Rojas, coordinadora de la Dirección de Aprendizaje de la Senacyt.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook