variedades

Formatos que están desplazando a los programas tradicionales de televisión

Hay aumento en el consumo de los en vivos y las plataformas digitales gratuitas.

Belys Toribio - Publicado:

Creadores de contenido. Foto: Ilustrativa / Freepik

Poco a poco está creciendo un fenómeno entre los consumidores de la industria del entretenimiento, especialmente entre la generación Z (los nacidos entre 1997 y 2012), están migrando a las trasmisiones en vivo y a las plataformas digitales gratuitas.

Versión impresa

La atención se está enfocando en los creadores de contenido que ofrecen entretenimiento en vivo que en muchas ocasiones superan a los programas tradicionales de televisión.

Los videos en redes sociales y las transmisiones en vivo (47%) superan a los programas de televisión (24%) y a las películas antiguas o nuevas (11%), de acuerdo a las preferencias de la generación Z en la decimoctava encuesta anual sobre tendencias de medios digitales de Deloitte.

En el caso millennial, la diferencia es mayormente marcada quienes gustan de transmisiones en vivo (33%), en comparación de programas de televisión (27%) y películas (18%).

Steffy Hochstein, digital director en another, explicó que con estos datos no significa que el entretenimiento en video de larga duración esté desaparecido, sin embargo, es la prueba de la efectividad de los algoritmos de redes sociales y la influencia de los creadores de contenido e influencer.

En Latinoamérica la situación no está muy alejada de esta realidad, el consumo de videos en Youtube aumentó de manera considerable entre 2022 y 2023, y en países como Argentina (+39%), México (+38%) y Brasil (+32%) se afianza como la plataforma de streaming en constante crecimiento, de acuerdo al panorama de consumo de televisión conectada, o Connected TV (CTV), y streaming en América Latina de Comscore.

Además, las plataformas de videos cortos como Reel de Instagram, TikTok y YouTube Shorts experimenta un aumento exponencial en la región con interacciones de +669%, +139% y likes de +51%, respectivamente, según datos recopilados entre enero de 2021 frente a diciembre de 2023.

Hochstein subrayó que el contenido conciso y atractivo cautiva a las audiencias, quienes a nivel América Latina ya cuentan con un 95% de hogares con CTV que han experimentado un servicio con un modelo de distribución de contenido de video en el que el usuario paga una suscripción periódica, conocida como SVOD dentro de la industria.

La tendencia también evidencia que las nuevas generaciones son más tolerantes a la publicidad digital en plataformas gratuitas, además, el algoritmo de redes sociales ayuda a resolver el problema de descubrimiento de contenido frente a usuarios que manifiestan la dificultad y frustración de la sobrecarga de contenidos de streaming.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook