Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Francisco Moreno: 'No sé qué es vivir sin dolor'

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud

Francisco Moreno: 'No sé qué es vivir sin dolor'

Publicado 2019/05/09 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Dallan08

Toda persona con hemofilia A debe estar alerta para evitar sangrados o corregirlos de inmediato. Deben tener un control médico estricto. En el país, 264 personas tienen hemofilia A.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Francisco Moreno, paciente con hemofilia. Tiene 46 años.  Foto: Fanny Arias

Francisco Moreno, paciente con hemofilia. Tiene 46 años. Foto: Fanny Arias

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concientización sobre la hemofilia

  • 2

    La hemofilia afecta a 290 panameños

  • 3

    Datos generales del foro sobre la hemofilia realizado en el país

"Yo acababa los juegos... si me golpeaba sangraba... se termina el juego, porque me tenían que llevar al hospital...", cuenta el señor Francisco Moreno, quien es paciente de hemofilia.

A Moreno le diagnosticaron esta enfermedad a los 5 años. Hoy han pasado cuatro décadas desde aquel momento en que se golpeó con unos bloques y sus padres no sabían como controlar el sangrado, hasta que luego de varios exámenes le determinaron hemofilia.

Este mal te hace vivir con "muchas limitaciones". A veces el dolor es un poco llevadero, pero "no sé qué es vivir sin dolor", dice, pues está presente aunque se inyecte el factor. Hay días en que no se puede levantar de la cama.

VEA TAMBIÉN: Maluma pasa desapercibido en la MET Gala, medios invitados al evento lo ignoran

Para tratar este mal, Moreno actualmente se inyecta 2 mil unidades del factor los lunes, miércoles y viernes, para tener menos sangrado.

En este punto, señala que el tratamiento es muy costoso, "dependiendo de la casa farmacéutica, puede estar entre 100 a 300 dólares la unidad".

Por otro lado, agrega que si va a tener alguna actividad que amerite caminar mucho, "me tengo que volver a inyectar para evitar tener un sangrado".

En este sentido, menciona que deporte como tal no puede hacer, "se nos recomienda es natación, porque no fuerzas el cuerpo, no tienes impacto mayor".

La enfermedad

La hemofilia es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por la ausencia o la disminución de un factor en la coagulación de la sangre.

Esta condición de salud, provoca sangrados severos y prolongados, especialmente en los músculos y las articulaciones.

VEA TAMBIÉN: Festival de los Muy Cortos en Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá, 297 personas presentan algún tipo de trastorno en la coagulación de la sangre, de los cuales 264 tienen hemofilia A. Asimismo, se estima que cerca del 60% de la población con este tipo de enfermedad, la padece de manera severa y sus articulaciones o músculos sangran con frecuencia (una o dos veces por semana).

El diagnóstico de esta condición de salud, se realiza posterior a la sospecha clínica por sangrados no explicables, ya sea espontáneos, traumáticos o quirúrgicos, o bien, por antecedentes familiares, indica la doctora Leslie González, gerente médico, de Roche Centroamérica y Caribe.

En Panamá, los pacientes con esta enfermedad pueden acudir a la Clínica de Hemofilia, que pertenece a la Caja de Seguro Social; en este centro médico especializado, está disponible un equipo de profesionales que brinda la debida atención y el seguimiento a sus pacientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".