Cine. Este gran proyecto será respaldado por la productora cinematográfica Warner Bros
Freeman narraría la historia
Se conversa para que el actor sea la voz del documental sobre el Canal de Panamá.
Poco a poco se siguen revelando más detalles del documental grabado en IMAX 3D que narra la historia sobre el Canal de Panamá.
Según fuentes allegadas al equipo de la producción, el proyecto podría ser narrado por el gran actor “hollywoodense” Morgan Freeman o uno que reuna las cualidades del actor.
“Aún se siguen dando las conversaciones. Primero estamos en la etapa de las filmaciones, pero sí se está hablando de este actor, quien narra para la National Geographic”, dijo la fuente.
Las recientes escenas de este proyecto se grabaron en el Casco Antiguo, Gamboa y en la estatua de Balboa. “Estamos contentos con el trabajo realizado. Tenemos las tomas ya de la mayoría del proyecto”, continuó la fuente.
El rodaje se extenderá por dos semanas más y se espera que esté listo para el próximo agosto, por lo que no se podrá presentar en el Festival Internacional de Cine de Panamá 2013, que se realizará en abril.
Es importante mencionar que el documental será estrenado en todos los cines del mundo que cuenten con la tecnología IMAX 3D y el material será respaldado por el sello de la famosa compañía Warner Bros.
El próximo lunes, Gordon Bijelonic, director de esta hazaña, estará grabando en el área de El Charco, cerca del zoológico Summit, otra parte del documental, en la que habrán actores que representarán a los indígenas panameños y españoles en el siglo XVI.
“Tendremos a niños de escuela viendo las filmaciones y demás personas. Va a quedar muy bonito”, mencionó la fuente.
Es importante resaltar que el proyecto en general tiene un costo aproximado de 15 millones de dólares. “Es un documental completo que cuenta la verdadera historia del Canal. Ya tiene un realce muy importante y es necesario que cada panameño conozca esta propuesta tecnológica”.
Bijelonic, quien está en el Istmo desde el pasado 2012, contó en una reciente entrevista con Ey! que el sistema de proyección de cine llamado IMAX 3D (una ilusión de gran profundidad tridimensional) será uno de las más utilizadas por los cineastas “hollywoodenses”.
Pero eso no es todo, ya que Gordon Bijelonic no se dará por vencido hasta abrir un cine con IMAX 3D en nuestro país.
Recordemos que la pasada semana la lente de Bijelonic estuvo en el centro de visitantes de Miraflores. Allí, grabó desde un helicóptero que llevó una cámara suspendida a unos 100 metros sobre un buque.
Las tomas que se hicieron representaron el funcionamiento de nuestro Canal. “Tenemos muchas visiones con este documental”, dijo Frank Castagnet, quien forma parte del importante proyecto.
Agregó que: “Vienen muchas sorpresas y esperemos que les guste a todos los panameños. Allí se contará toda la historia”, finalizó Castagnet.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.