Futuro de la cosmética
- Redacción ey!
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La belleza vegana tiene su propia filosofía.

También emplean materiales reciclables y sostenibles en sus envasados y empaquetados.
Noticias Relacionadas
Como una manera de cuidar el medioambiente y maquillarse en comunión con la naturaleza, muchas empresas de cosmética se están sumando a la filosofía vegana.
"Hoy este tipo de productos resisten cualquier comparación en cuanto a eficacia y algunos tienen una sensorialidad que supera a los antiguos", explicó Dafna, creadora de Dafna's Personal Skincare.
La principal diferencia entre la cosmética natural y la convencional es la manera en la que se ha obtenido la materia prima.
VEA TAMBIÉN: Ricky Martin despidió el 2018 presentando a su nuevo amor
En el caso de los productos veganos, son aquellos que no contienen ingredientes procedentes de animales ni tampoco generados por ellos, como pueden ser la leche o la miel.
Bárbara Torres, coordinadora de la firma Nouveau Lashes en Madrid, explica que "la gente demanda cada vez más productos de cosméticas veganos, no es solo una moda, hay una ética y concienciación real al respecto".
Por su parte, Joaquín Pinar, de Wherteimar, cuenta que en este tipo de cosmética "no se utilizan ni pesticidas químicos ni herbicidas tóxicos ni productos testados en animales, ya que se apuesta por una filosofía vegana que no afecta a la salud de la piel ni produce alergias, sin colorantes ni aromatizantes".
Claves
Aprovechamiento
Uno de los campos en los que más se ha notado la explosión de la belleza vegana ha sido en el sector de las uñas y esmaltes, y la firma Bio Sculpture es un claro ejemplo de ello. En función de la normativa de cada país en concreto se emplean distintos términos para referirse a la cosmética sin conservantes, perfumes sintéticos, parabenos, siliconas o colorantes. Por ejemplo en Estados Unidos se llama cosmética “orgánica”, mientras que en Francia se denomina cosmética “biológica” y en otros países cosmética “ecológica”. No existe una norma sobre estos tipos de cosmética, pero algunas empresas han creado certificados para controlar el proceso de elaboración.
La cosmética "verde" se elabora con ingredientes ecológicos y cultivados, suele evitar reacciones en la piel y permite la recuperación de su equilibrio natural.
VEA TAMBIÉN: El color del 2019
Un producto es orgánico cuando, al menos, el 95% de sus ingredientes han sido extraídos con métodos naturales y sometidos a un procesamiento mínimo.
Muy pronto la cosmética natural no será la excepción, sino la norma, ya que la sociedad está concienciada y preparada para cuidar el planeta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.