Genes humanos se parecen a los de gallinas
Publicado 1999/11/28 00:00:00
- Katherine Palacio P./
El ser humano tiene más en común, en ciertos aspectos genéticos, con las gallinas que con otros mamíferos, como los roedores según un estudio elaborado por científicos británicos y que publica la revista "Nature".
Los investigadores del Instituto Roslin de Edimburgo, donde hace casi tres años se clonó la oveja "Dolly", compararon los genomas - el mapa genético- de los humanos y los ratones.
Los científicos, encabezados por el doctor David Burt, encontraron que el orden en el que se colocan los genes humanos a lo largo de los cromosomas es más similar al de las gallinas que al de los ratones.
"Sin embargo, esta es sólo una manera de comparar dos mapas genéticos. La otra es comparar los genes en sí, y cuando se hace de ese modo somos más parecidos a los ratones", explica Burt.
Los seres humanos, los ratones y las gallinas tienen los mismos antepasados, reptiles que habitaron la tierra hace trescientos millones de años.
A lo largo del tiempo, sus códigos genéticos evolucionaron y se distanciaron, pero los de los roedores atravesaron un periodo de rápidos cambios
en los últimos millones de años.
Los investigadores del Instituto Roslin de Edimburgo, donde hace casi tres años se clonó la oveja "Dolly", compararon los genomas - el mapa genético- de los humanos y los ratones.
Los científicos, encabezados por el doctor David Burt, encontraron que el orden en el que se colocan los genes humanos a lo largo de los cromosomas es más similar al de las gallinas que al de los ratones.
"Sin embargo, esta es sólo una manera de comparar dos mapas genéticos. La otra es comparar los genes en sí, y cuando se hace de ese modo somos más parecidos a los ratones", explica Burt.
Los seres humanos, los ratones y las gallinas tienen los mismos antepasados, reptiles que habitaron la tierra hace trescientos millones de años.
A lo largo del tiempo, sus códigos genéticos evolucionaron y se distanciaron, pero los de los roedores atravesaron un periodo de rápidos cambios
en los últimos millones de años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.