Skip to main content
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Gracias a Dios todavía hay Serapios en el mundo!

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Gracias a Dios todavía hay Serapios en el mundo!

Publicado 2000/07/06 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Serapio" es una novela contemporánea y cosmopolita. De luchas, superación de conflictos, búsqueda, perseverancia, fe, amor, cariño, pero es también un templo viviente que transmite con su ejemplo uno de los más caros principios y valores morales.
Dichos planteamientos forman parte de las críticas literarias hechas a la tercera obra de Carlos Alberto Ortíz, "Serapio", por la Lic. Lil María Herrera (periodista y docente) y Claudia Morán, Claudette Alvarez y Juan Manuel Casares Pinal (estudiantes y miembros del Círculo de Lectura de la USMA).
La presentación de la novela tuvo lugar hace unos días en el Auditorio Monseñor Tomás Clavel de la USMA como parte de la celebración del IV Aniversario del CLEC, grupo que a la fecha ha presentado alrededor de 40 libros de autores/as locales y extranjeros/as.
De Serapio, un campesino que migró hacia la ciudad en busca de mejores horizontes, sólo para percatarse de que es caro error hacerlo sin estar preparado para enfrentar toda la gama de problemas que se derivan del analfabetismo, la pobreza y que muchas veces la gente honrada, luchadora, justa, se estrella con antivalores que hacen trastabillar la estructura social y colocan a quienes se dejan llevar por el hambre de poder y gloria en encrucijadas de las que es difícil escabullirse.
Serapio, continuó la crítica, es un "Idealista pero con los pies bien plantados en el suelo". La obra, añadió, puede decirse que es un libro de aventuras, pero, igualmente, es "un manifiesto de valores éticos morales, espirituales y patrióticos".
Don Carlos Alberto Ortíz también es autor de "La Mansión de los Espejos" y "La Casa de las Rosas".
Entre las cualidades que hacen (especial unas, minoría otras y especial las demás) a Serapio, se dijo que: es analfabeta, trabajador, un padre dedicado, con metas por las que se esmera y "un hombre de palabra". Sobre este último punto, queremos detenernos a reflexionar sobre lo lamentable que resulta que la gente de palabra puede considerarse una especie en extinción en estos tiempos de Internet,. globalización, páginas web, irrespeto a la autoridad, glorificación del dinero-fama-poder, irreverencia a Dios....
Hay otro aspecto de la obra que salió a relucir y que la hace también merecedora de un reconocimiento y es que Don Carlos Alberto Ortíz promueve el rol de la educación como agente de cambio social y envía el mensaje de la importancia de que la gente se capacite para incrementar sus posibilidades de competir con éxito en el mercado laboral, a la par que amplía sus conocimientos generales.
La humildad, gran carencia humana que si se vendiera habría que comprarla a montones para regalarla a tanta gente que se ha endiosado o que sus congéneres se han encargado de colocarla en pedestales que a la postre resultan de barro.
También se calificó la obra como "un manual de conducta a seguir para todos", vivo ejemplo de "estoicismo y solidaridad", de acercamiento con Dios y reconocimiento de que sin el beneplácito de El nada podemos lograr. Es un ejemplo de sanidad espiritual, de que es válido y posible todavía en estos tiempos vivir sin rencor, perdonar, trabajar en equipo, mostrarse entusiasta aun en medio de las contrariedades porque en ellas hay enseñanzas y fortalecen al individuo. En reconocer que la persona merece respeto y la felicidad radica en compartir, en aceptar el reto de vivir cada día con el rostro, las manos y el corazón levantados hacia Dios.
El autor, por su parte, al hacer uso de la palabra se complació de que "en Panamá hay muy buenos escritores", pero se refirió a la odisea que representa tratar de publicar un libro aquí, por lo que se considera afortunado ya que tres obras suyas han sido publicadas. Agradeció el respaldo que le brindaron el Licdo. Raúl Esquivel y la Sra. Nilka de Esquivel, porque Serapio se publicó gracias a que ellos aprecian la forma de escribir suya y siempre lo motivan a seguir haciéndolo.
También el autor, un caballero de los años dorados, dijo entre otras cosas que Serapio es un hombre de coa y chuzo y se refirió a la forma en que los campesinos se ganan la vida trabajando de sol a sol y todavía mucho más con entusiasmo, porque en medio de su pobreza son ricos porque quieren lo que hacen y son personas sanas de mente y corazón, que enfrentan con optimismo la lucha cotidiana. Porque, "la vida es lucha, se lucha en todas partes. El que quiere sobrevivir tiene que luchar", puntualizó. Y, prometió no desmayar y cada vez que esté a su alcance seguir aportando su grano de arena al progreso del país y el fomento de los valores morales, artísticos y espirituales, hoy en decadencia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".