Grandes voces llenan el Teatro Nacional
- Carlos Atencio-Atencio
Sopranos, barítonos y tenores probados en escenarios clásicos del mundo fueron invitados para esta primera velada musical.
A las 7:38 de la noche abrió el telón rojo del Teatro Nacional, la noche de este martes para abrigar a los invitados a este primer concierto de la Fundación Ópera de Panamá.
Los seguidores del género asistieron puntuales en el teatro, pero no lograron entrar, sino media hora antes del inicio de la función, aunque en los boletos decía que las puertas estarían abiertas desde las 6:30 p.m.
Antes de la primera artista, la directora de esta fundación, Irena Sylya, dio la bienvenida y reconoció el apoyo del director asesinado Anel Omar Rodríguez a su organización con la que había pactado volver la ópera al Teatro Nacional.
La primera que se dejó escuchar fue la de Sue Patchell, norteamericana, con una aria de Richard Wagner. Sue hizo dominio de voz y del escenario, acompañada con las notas del piano de Sandra Lutters.
Patchell, una de las mejores intérpretes dramáticas de la Ópera, y en las mejores salas del mundo, dio paso al barítono ecuatoriano Marcelo Guzzo, quien desde su primer paso en el tablado cautivó con su equilibrio vocal, en los altos y bajos.
Guzzo recordó una pieza de Giuseppe Verdi, cantando Don Carlo, un tema que relata el sacrificio por la lealtad de Rodrigo a Don Carlos.
Guzzo, quien ha actuado y cantado en teatros de Francia, España, Italia, Israel y Estados Unidos, le dio la mano a la anfitriona, Irena, quien no se ha retirado del canto. Sylya escogió un tema de Jules Massente, un tema que cuenta la renuncia por amor.
Luego de estas presentaciones, el turno fue para el talento panameño. Elisa Troetsch cantó una pieza de Antonin Dvrok. Luego vino Bellini, en la voz de Edric Echevers.
Luego regresa la grande, Sue, quien elige esta vez a Puccini. En los minutos siguientes de esta primera parte del concierto, aparecieron Fernando Bustos, el soprano panameño y la también soprano Diana Durán haciendo dúo con Elisa Troetsch.
Mercelo Guzzo cerró la primera parte con Andrea Chenier, Umberto Giordano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.