Skip to main content
Trending
Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempoBarcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMontoya: 'Cruce del Istmo no va a morir' Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23
Trending
Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempoBarcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMontoya: 'Cruce del Istmo no va a morir' Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Harvey Weinstein y el movimiento 'Me too'

1
Panamá América Panamá América Lunes 06 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Harvey Weinstein y el movimiento 'Me too'

Publicado 2018/10/07 00:00:00
  • Los Ángeles
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las acusaciones hacia el director han marcado un antes y un después.

Harvey Weinstein  y el  'Me too' siguen sonando.

Harvey Weinstein y el 'Me too' siguen sonando.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pitt se une a la cumbre de violencia sexual

  • 2

    Jolie: Cumbre sobre violencia sexual, una experiencia emocional

  • 3

    Ciento trece países firman contra la violencia sexual como "arma de guerra"

Como la primera ficha que cae y desencadena un efecto dominó, los escándalos de Harvey Weinstein, revelados hace un año, impulsaron el movimiento feminista #MeToo y abrieron camino en Estados Unidos a numerosas denuncias por agresión sexual no solo en Hollywood, sino también en otros ámbitos como la política.

La avalancha de acusaciones en contra del todopoderoso productor de cine, en estos momentos en libertad bajo fianza, ayudaron a poner sobre la mesa la violencia sexual machista y a transformar el tono de la conversación en el país: ahora, las víctimas ya no están solas.

El ejemplo más claro y reciente es el controvertido proceso de nominación para el Tribunal Supremo de Estados Unidos del juez Brett Kavanaugh, que ha sido acusado públicamente de abusos sexuales por tres mujeres.

 

VER TAMBIÉN: Elenco de 'La Ley del Corazón' está listo para la firma de autógrafos en Albrook

 

El testimonio en el Senado de una de sus supuestas víctimas, Christine Blasey Ford, en contra de Kavanaugh recordó al de Anita Hill, que en una situación similar señaló en 1991 por acoso al ahora magistrado del Supremo Clarence Thomas.'

Claves

Campaña

#MeToo también se aprovechó de la inercia feminista que recorría Estados Unidos, especialmente, tras la polémica campaña electoral del ahora presidente del país, Donald Trump.

Las diferencias, sin embargo, son enormes y sirven para establecer una nueva época.

 

VER TAMBIÉN: Carlos Caballero es galardonado con el Premio Escena

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras Hill fue humillada durante su declaración, Ford ha recibido un respaldo dentro y fuera de la cámara hasta poner contra las cuerdas a los republicanos y la Casa Blanca.

El movimiento #MeToo, fue crucial a la hora de cambiar el silencio por la denuncia, el miedo por el orgullo, y la soledad por la unión de todos los que aseguraron "yo también soy una víctima". Aunque comenzó originalmente en 2006, #MeToo alcanzó una nueva dimensión gracias a un tuit de la actriz Alyssa Milano publicado 10 días después de conocerse el escándalo Weinstein y que pretendía reflejar lo incrustada que está la violencia sexual en la sociedad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Además, la entidad recalcó que este lunes 6 de octubre los afectados pueden aumentar un poco más debido a los desbordamientos de las quebradas. Foto. Cortesía. Sinaproc

Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

El defensa del Barcelona Ronald Araujo y el centrocampista del Sevilla Alexis Sánchez, durante el partido de LaLiga. Foto: EFE

Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

Panamá tuvo buen arranque en el Mundial de Ajedrez Juvenil. Foto: Cortesía

Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

La edición de Cruce del Istmo 2025 contará con atletas de 20 países. Foto: Cortesía.

Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Héctor Rayo de Panamá, selección de Panamá. Foto: EFE

Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".