Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Hecho en Panamá: un legado eterno

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hecho en Panamá: un legado eterno

Publicado 2010/12/12 20:13:19
  • Ariosto Velásquez

Poveda asegura que está en la etapa superior de la vida. No tiene compromiso con nada, ni con nadie.

Posee las llaves de por lo menos ocho ciudades de toda la República, varias cajas de pergaminos y otros tantos reconocimientos colgados en las paredes de la casa de su hermana en el Edificio Poli y en su casa en Monagrillo.

Eso describe la exitosa carrera de Óscar Poveda, el creador y presentador de Hecho en Panam, quien lleva 21 años ininterrumpidos en TVN, convirtiéndolo en el programa más longevo de nuestra televisión.

Su retiro de las pantallas ha sido uno de los más comentados, por eso decidimos visitarlo en su apartamento en el Piso 10 del edificio Mediterráneo de la Vía Argentina desde donde disfrutamos de una hermosa vista del Parque Andrés Bello y de una entrevista bien hecha...

Ey! ¿Fue difícil tomar la decisión?

O.P. Al principio me costó asimilar el hecho de dejar ‘Hecho en Panamá’, pero ahora le he cogido gusto a sentirme libre y no tener la responsabilidad.

Ey!: ¿Es cierto que está delicado de salud?

O.P. La gente cree yo estoy enfermo y que me voy a morir, pero si supieran que sigo dando mis clases en la Universidad. Atiendo a cuatro grupos en 13 horas de clase semanal. Eso sí, estoy bien cansado nada más, estoy un poquito cojo. Mira, yo empecé a notarme que cojeaba, he ido al médico y me han dicho que no tengo nada, pero cojeo. Pero hago de todo, incluso manejo y gozo la vida.

Ey!: ¿El tiempo que usaba en el programas a qué lo va a dedicar?

O.P. A mi. Ahora hago yoga, voy a la piscina, al gimnasio. Me dedico más a mi. Siempre he sido feliz, ahora soy más feliz.

Ey! ¿Espera algo de Hecho en Panamá luego de su salida?

O.P. Espero que continúe, pues me siguen pagando mis derechos de autor, espero que siga muchos años más. Y espero volver después de descansar, porque lo que necesito es descansar. Son 24 años sin parar, nunca cogí vacaciones. Soy el presentador de más tiempo en un programa en la historia de la televisión nacional. Es el programa que más tiempo tiene en un solo canal, somos el programa que no ha parado nunca, en Canal 11 tres años y después de dos semanas inicié en TVN donde ha estado 21 años... estoy bien cansado. A mi me llamaron del canal y dijeron Óscar te ves muy cansado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ey! ¿Lo incomodó?

O.P. Sí, al principio me sentí muy incómodo, porque pensaba que dejaba a un hijo, ahora que estoy libre me he dado cuenta de que es una maravilla.

Ey! ¿Triste o molesto?

O.P. Me sentí raro, no sé qué sentí, pero me sentí raro, como que querían decir que estaba viejo, que para mi es una ofensa muy grande porque soy joven. Me decía: pero en televisión hay viejos de todas la clases, pero luego me fui enamorando de la idea de que estoy libre y me encanta. Me voy a tomar como dos años fuera de la televisión antes de presentar o hacer algo.

Ey! ¿Estará pendiente del programa?

O.P. No, voy a dejar que corra, para no sufrir, que TVN lo haga.

Ey! ¿ Teme por Hecho en Panamá ?

O.P. Confío en Mirta, Lucho y Karen, y si se acabó, se acabó pues. Pero con ellos no se va a acabar, los tres son maravillosos, además está el productor, los camarógrafos ya saben lo que hay que hacer.

Fíjate que a mi me dijo Luis Moinés (gerente de producción) que la franquicia de ‘Hecho en Panamá’ es más fuerte que cualquiera de sus caras, que me podía ir tranquilo que el programa es muy grande, muy fuerte.

Ey! ¿Pensó alguna vez que se iba a presentar este momento?

O.P. No, mira, me veía de abuelito en el programa, pero bueno, de pronto me dijeron a descansar. Patalié un poquito, y ahora estoy en otra etapa, tengo la casa, el tiempo, las clases de yoga, tengo a la gente querida a mis amigos.

Ey! ¿Qué dejaste de hacer por Hecho en Panamá?

O.P. Abandoné a mis primos queridos, no fui a sus matrimonios, a los bautizos de sus hijos, a sus cumpleaños. No conozco a mis sobrinos, que incluso ya tienen familia. A mis hermanos prácticamente no los visitaba.

Ey! ¿Qué legado ha dado ‘Hecho en Panamá’ a la televisión panameña?

O.P. Bueno, salieron como cinco programas igualitos , pero se quedaban en el camino. A eso, súmale los hijos de ‘Hecho en Panamá’: el Reto de Trovadores, el concurso de acordeones, de niños y grandes en todos lo canales. Todo eso salió de aquí.

Ey! ¿Cuál es su legado?

O.P. Contribuí a levantar la autoestima del panameño, que no estábamos tan feos, que tenemos una diversidad étnica muy bonita, un folklore muy bonito... que somos gente culta. Parece mentira, pero tenemos cultura. Sentirnos así mejora la autoestima. Por ejemplo un congo se ve en televisión bonito y se siente bien. Eso es muy bueno. Hemos integrado a Chiriquí, Bocas del Toro, Los Congos, a los chinos, los antillanos y los hindúes al folklore nacional.

Ey! ¿Qué viene ahora?

O.P. Aún no sé.

Ey! ¿Le faltó algo por hacer en el programa?

O.P. Me faltaron los passa passa, los meñas, las racatacas, mientras ellos sean pobres, sean indigentes eso me preocupa. Por ejemplo los congos salieron de esa indigencia, y es que las racatacas y los meñas deben ser un acto cultural y no una realidad tan terrible. Y eso se logra rescatando sus valores, rescatando su lenguaje exaltado su parte positiva. El maleante y la racataca habla de una manera especial, mira los passa passa se visten maravillosamente al igual que los regueseros. Ellos son los nuevos panameños que hay que destacar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".