Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Herencia cultural negra

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebración / Mes de la Etnia Negra

Día de la Etnia Negra

Herencia cultural negra

Publicado 2020/05/30 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

La celebración de la Etnia Negra le ha permitido, sobre todo durante estos 20 años, a la ciudad panameña a redescubrir el componente negroide en su ADN.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este año se celebran 20 años del Día de la Etnia negra. Archivo

Este año se celebran 20 años del Día de la Etnia negra. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eventos 'online' para celebrar la Etnia Negra

  • 2

    Entretenimiento 'online': Alianza Francesa celebra la Etnia Negra

  • 3

    Afro festival: Mes de la Etnia Negra

La pandemia no fue impedimento para celebrar el Día de la Etnia Negra que se conmemora, hoy 30 de mayo.

¿Cuál es la importancia de esta conmemoración? Este año se celebran 20 años del Día de la Etnia negra, por la Ley 9 del 30 de mayo 2000, señala en primera instancia Verónica Forte, de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá.

Antes de la Ley 9, muchos grupos negros trabajaban en pro de la preservación de la herencia cultural negra. Sin embargo, con la Ley 9 que otorgaba el día 30 de mayo como el Día de la Etnia Negra Panameña se fortaleció esa lucha, "ese orgullo de poder visibilizar nuestra herencia, poder reconocer los aportes de nuestros ancestros y los aportes de las nuevas generaciones".

"Recuerden somos más que comida, baile, vestidos; somos personas inteligentes, con muchos talentos, capaces y con mucho interés de seguir aportando al desarrollo económico, social y cultural de nuestra nación panameña, en todas las áreas del saber. Lo hicieron nuestros ancestros y estamos orgullosos de recoger la bandera y seguir haciéndolo", dice.

Este día es relevante porque es el reconocimiento a ese aporte económico, social y cultural que este grupo ha aportado para el desarrollo de Panamá, comparte Inola Mapp, de la Fundación Privada en Pro del Desarrollo Económico y Social (PRODES).

VEA TAMBIÉN: Anuel AA presenta su nuevo disco 'Emmanuel' y es tendencia en Twitter

Es una fecha para darle visibilidad a los afrodescendientes, "que seamos siempre tomados en cuenta en las decisiones del país y queremos que todos sepan que tenemos valores y ganas de aportar al país con todo lo que sabemos", considera por su parte la presidenta de la Coordinadora Nacional de la Etnia Negra de San Miguelito, Germania Rodríguez.

La celebración de la etnia le ha permitido sobre todo durante estos 20 años a la ciudad panameña a redescubrir el componente negroide en su ADN, "nuestro país no sería lo que es sin este componente que se ha querido invisibilizar e ignorar tanto en el plano familiar y social en todas sus diversidades", menciona Eunices Meneses, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas.

"Estos 20 años han servido para que la mirada de la sociedad panameña empiece hacer una memoria agradecida de nuestros ancestros africanos", dijo.

Pandemia

Al estar confinados en sus hogares tuvieron que reinventar todas las actividades y llevarlas a un plano virtual, porque no querían dejar pasar la oportunidad de celebrar 20 años de más luchas, conquistas, y visibilización, comenta Forte.

Han realizado diálogos, foros, homenajes, conciertos; teniendo como participantes expositores nacionales e internacionales. "Hemos podido estar en varios espacios en tan solo un clic o una llamada".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades sobre el matrimonio igualitario: 'Debe permitirse su existencia legal en la República de Panamá'

Dato

El Ministerio de Educación ya asumió el compromiso de incluir la historia de los afropanameños en el currículo escolar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".