Skip to main content
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Historias detrás de un botón

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Historias detrás de un botón

Actualizado 2018/07/18 11:14:11
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

La familia Destro ha encontrado en los botones un canal para compartir y educar a través de las historias e información que hay en estos objetos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    En los rincones del Museo de Cera

  • 2

    Círculo de Lobas: ¿Cómo enfrentar la pérdida del deseo sexual después del parto?

Al buscar la definición de botón, se podrá encontrar que es una "pieza pequeña, generalmente redonda, de plástico, de metal, nácar o algún material rígido, a veces forrado de tela o de cuero, que se cose a la ropa para que, al pasar por un ojal, quede la prenda abrochada o sirva de adorno", un objeto cuyo valor, para muchos, es insignificante.

Pero esto no es así para Amanda Destro, quien junto a su familia creó el primer Museo del Botón de Panamá y Latinoamérica con la caja de botones de su abuela paterna, Gina Destro, quien era italiana.

VER TAMBIÉN: Semana del cine peruano, en la UP 

De ella explica que experimentó la Primera y Segunda Guerra Mundial y, ante la escasez de muchas cosas, acostumbraba a guardar cuanto podía. Después de 10 años de su muerte, un tío muestra a la familia la "lata" llena de botones, es entonces cuando su madre, Tisla Monteza, propone la idea de crear algo con fines educativos, y qué mejor que un museo en Panamá. "Al principio, todos pensamos que era una idea loca", dice Destro.

Sin embargo, en la actualidad, los botones han pasado a tomar protagonismo en sus vidas, ya que a través de ellos se puede observar la evolución en diversos aspectos como la moda y la política.

No conocen la cantidad exacta de botones que tienen, pero entre su colección hay botones de guerra incluso de lugares que ya no existen, como la República de Tanganica, que fue un Estado ubicado en el África Oriental que debía su nombre al lago Tanganica.

VER TAMBIÉN: MDO celebra sus 20 años de carrera

Para Destro, cada pieza que está en el museo es una muestra de cómo se ha evolucionado en las diferentes partes del mundo. Esperan que la colección continúe creciendo gracias al aporte de otras personas que siempre les donan.

Historia y cultura

Para Niurka Arias, estudiante de Turismo Histórico y Cultural, quien junto a otras cuatro compañeras realizan su labor social en este lugar, cuenta que estar en el museo le ha permitido conocer cuánta historia hay detrás de un botón, que para ella también eran objetos de poco o nada de valor, pero que ahora se ha apasionado por ellos.

Por su parte, Astrid Guardia, también estudiante, considera que se "subestiman los botones" e invita a todos a que conozcan los secretos que pueden contar, ya que dentro de su cultura guna poco se ven estos objetos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros detalles

Ahora el museo familiar de los Destro comparte protagonismo con uno en Argentina que inauguró el año pasado y que alberga alrededor de 20 mil botones, según reseña el diario Río Negro.

Curiosidad

El botón más caro del mundo es el denominado Botón-Mango Fashion Awards que Mango otorga cada año, desde 2007, a un joven creador de moda, cuyo valor es de unos 300 mil euros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Juan Manuel Urriola, secretario de Energía. Foto: Cortesía

Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".