variedades

'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la fama

'Hurry Up Tomorrow', con The Weeknd y Jenna Ortega, explora fama y salud mental en un 'thriller' psicológico.

Belys Toribio - Publicado:

The Weeknd protagoniza la película. Foto: Tomada de Internet

Esta semana, el 19 de  junio, llega a la cartelera de los cines de la localidad la película psicológica “Hurry Up Tomorrow: Más allá de los reflectores”, que está basada en el sexto álbum homónimo de Abel Tesfaye, conocido artísticamente como The Weeknd.

Versión impresa

La película se empezó a desarrollar en 2022, luego que The Weeknd, que coescribió el guion con Trey Edward Shults y Reza Fahim, y, además, protagoniza la cinta, tuvo un incidente en el que perdió la voz durante un concierto por estrés psicológico.

“Hurry Up Tomorrow: Más allá de los reflectores”, bajo la distribución de Lionsgate, sigue a un insomne músico (The Weeknd) que, luego de una ruptura emocional y problemas vocales durante una gira internacional, se encuentra con Anima (Jenna Ortega), una misteriosa desconocida cuyo encuentro lo arrastra a una odisea existencial que desafía su percepción de la realidad.

Se exploran temas como la soledad, la fama, la salud mental y la identidad. La narrativa, más simbólica que lineal, combina suspenso, alucinaciones y una estética experimental, completada por la banda sonora del álbum de The Weeknd.

La película, que estuvo bajo la dirección y edición de Shults, ha tenido una recepción de mixta a negativa, con una calificación promedio de 4.8/10 en IMDb. La ambición y la estética visual, son elementos que han sido destacados por los críticos, sin embargo, la consideran "pretenciosa" y con una narrativa confusa y un ritmo desigual.

Las actuaciones, especialmente la de Jenna Ortega, ha sido alabada por algunos críticos, mientras que la de The Weeknd no ha convencido por la ausencia de emoción y química, adicional, el proyecto puede atraer más a los fanáticos del músico que al público general.

Respecto a temas y estilo, se resalta el lado oscuro de la fama, el aislamiento y el costo emocional de ser una celebridad, con referencias a la película “Misery” en el personaje de Anima. El estilo experimental tiene una narrativa no convencional y mezcla simbolismo, metáforas y una banda sonora inmersiva que actúa como el “pulso emocional” del filme.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook