variedades

Inac rendirá homenaje a cinco escritores, entre ellos Rosa María Britton, en la Feria del Libro 2019, en agosto en Atlapa

Con homenaje a cinco escritores y académicos, entre ellos la Dra. Rosa María Britton, el Inac dirá presente en la XV edición de esta feria.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Rosa María Britton.

El Instituto Nacional de Cultura (Inac) está listo para la XV Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL 2019). Un homenaje y presentaciones de libros conforman esta participación en la fiesta de las letras, que será del 13 al 18 de agosto, en Atlapa.

Versión impresa

Harán el homenaje póstumo "Escritores fundamentales. Origen y Signo", dirigido a las letras panameñas en cinco escritores y académicos: Rosa María Britton, Gloria Guardia, Tristán Solarte, José Guillermo Ros- Zanet y Tobías Díaz Blaitry, informó el Inac.

Este tributo póstumo se realizará en el Salón Bejuco, el viernes 16 de agosto de 3:00 p.m. a 4:50 p.m., informaron.

VEA TAMBIÉN: Inac formará a 7 mil nuevos músicos

Igualmente, celebrará el sábado 17 de agosto, las Bodas de Plata del Premio Nacional de Poesía Gustavo Batista Cedeño, con un recital con los ganadores de 1992 a 2019.

Asimismo, en el evento ferial, cuyo lema es "Lee tu pasado, imagina tu futuro" y que está dedicada a celebrar los 500 años de la Ciudad de Panamá, el Inac presentará varios libros.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo le irá a esta Dora?

Entre estos: "Para darle cuerda al sol", del escritor Héctor Collado (Premio Carlos Francisco Changmarín 2018); "Leyendas, cuentos, y tradiciones, 500 años de la ciudad de Panamá", de Andrés Villa; "Entre el honor y la razón-vivencias del coronel Leonidas Macías" de Venancio Serrano y, por supuesto los cinco libros ganadores del Premio Miró 2018 y "El Preciso camino hacia la nada" que ganó el Premio Gustavo Batista Cedeño 2018.

Todas estas actividades serán precedidas por un conversatorio "Panamá, historia y literatura en sus 500 años", que se efectuará el día de la inauguración de la FIL 2019, martes 13 de agosto, en el Salón Boquete de 1:00 p.m. a 2:50 p.m. con la participación de Rafael Ruiloba, Mario Molina, Andrés Villa y Rommel Escarreola.

Este año contarán con un estand alusivo a los 500 años de la Ciudad de Panamá con fotografías que develan la historia de nuestro pueblo.

Además, de 2,470 ejemplares de libros de "nuestro fondo literario, 95 escritores emergentes promocionando sus textos y una mesa de ofertas con libros valorados desde B/. 5.00 balboas", añadieron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook