Skip to main content
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Influencia del celular en la conducta escolar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Influencia del celular en la conducta escolar

Actualizado 2018/11/12 10:38:11
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

En horario de clases, algunos niños muestran conductas preocupantes debido a la abstinencia del uso del celular durante ese horario.

Aquellos niños que acostumbran a pasar horas usando el celular, por lo general muestran ansiedad mientras están en el colegio.

Aquellos niños que acostumbran a pasar horas usando el celular, por lo general muestran ansiedad mientras están en el colegio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué buscan los jóvenes en un celular?

  • 2

    Reconocer la gama del celular

El abuso o uso sin restricción de la tecnología, en especial de los celulares, en niños en edad escolar puede influir en su estado de ánimo y en la forma en que se comportan durante el horario escolar debido a su ausencia.

Algunos padres han optado por usar el celular como una niñera para evitar las molestias que por lo general pueden causar los niños, no obstante, esto provoca en los niños efectos negativos. "Puede ocasionar variabilidad en sus comportamiento y estados de ánimo", indica la psicóloga Elvia Atencio.

VEA TAMBIÉN: El molesto acné

Por su parte, el psicólogo Christian A. Iturralde ha tenido en consulta a niños que debido al exceso en el uso del celular mostraron conductas agresivas, pesadillas y rendimiento bajo en el colegio. "La mamá le redujo el uso del celular y el contenido agresivo. Y eso hizo un cambio significativo en él. Tanto que en la escuela subió las notas, lo felicitaron por el buen comportamiento", explica el especialista.

Adicción

Aquellos niños que acostumbran a pasar horas usando el celular, por lo general muestran ansiedad mientras están en el colegio.

"El abuso de la tecnología es una adicción como tal e incluso se puede comparar con el uso de drogas y alcohol", explica Iturralde.

VEA TAMBIÉN: Cristian Castro se divorcia

Esto debido a que, durante ese periodo de abstinencia, aparece la ansiedad, que en los niños se manifiesta en forma de aburrimiento. "Ellos van a la escuela y como no tienen este aparato electrónico se aburren y dicen que no les gusta la clase, no prestan atención, no hacen los deberes en el salón, no escriben, dicen que les da pereza o que les duele la mano", agrega el psicólogo.

Proceso de desarrollo

Es importante que los padres tomen en cuenta que demasiada información en un cerebro que está en proceso de desarrollo es exponer al infante a contenido que probablemente no sabe manejar.

Por esta razón, el psicólogo Román Emiliani recomienda a los padres estar más presentes cuando los pequeños estén con los equipos, además de controlar el contenido que ven.

"Tanta información tan rápido puede crear un canal de exigencias de más y más información, tanto rápida como mucha", y explica que un cerebro que está sobrestimulado no puede funcionar debidamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otras de las consecuencias que esto puede traer es que los niños se aíslen socialmente, ya que se les pide vivir en mundos diferentes, "el del colegio y el virtual", lo que se les hace complicado porque por estar tanto en el dispositivo no desarrollan las habilidades sociales.

Se les recomienda a los padres tomar las medidas correspondientes si observan este tipo de comportamiento en los pequeños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".