Irak reabre museo nacional después de 10 años
Publicado 2000/05/01 23:00:00
- Eduardo González/eduardo.gonzalez@epasa.com
Irak reabrió el sábado su museo nacional, para exhibir por primera vez desde la Guerra del Golfo algunas de sus más famosos tesoros arqueológicos.
El museo estuvo cerrado durante la crisis del Golfo de 1990 a 1991 por la invasión iraquí a Kuwait, y los temores de robos o destrucción hicieron que las autoridades mantuvieran escondidas las antigüedades de valor incalculable por los últimos diez años, indicaron funcionarios del museo.
“Creo que nuestro pueblo tiene derecho a ver nuestra civilizaciónâ€, dijo el ministro de Información y Cultura, Human Abdul-Ghafur, a periodistas después de la reapertura del museo remodelado, construido en 1960.
“Se puede comparar nuestra ci-vilización con la agresión incivilizada contra nuestro puebloâ€, añadió al referirse a los 10 años de sanciones de las Naciones Unidas y los ataques aéreos británico-estadounidenses en el norte y el sur de Irak.
El museo exhibe una colección de artefactos y antigüedades desde tiempos prehistóricos hasta las eras sumeria, acadia, asiria, babilónica e islámica. Las principales atracciones incluyen un esqueleto de Neanderthal, cerámica de las primeras aldeas agrícolas, restos de una tumba real del antiguo reino de Ur, la parte inferior de una estatua de bronce del 2300 A.C., una cámara real asiria y varias estatuas de Hércules.
“Creo que es el mejor museo de Oriente Medioâ€, dijo a Reuters Roberta Venco Ricciardi, una arqueóloga italiana de la Universidad de Turín.
“Las autoridades hicieron un gran esfuerzo.No creí que pudieran volver a abrirlo tan prontoâ€, agregó Riccardi quien ha realizado excavaciones en Hatra, en el norte de Irak, en las últimas 10 semanas.
El museo estuvo cerrado durante la crisis del Golfo de 1990 a 1991 por la invasión iraquí a Kuwait, y los temores de robos o destrucción hicieron que las autoridades mantuvieran escondidas las antigüedades de valor incalculable por los últimos diez años, indicaron funcionarios del museo.
“Creo que nuestro pueblo tiene derecho a ver nuestra civilizaciónâ€, dijo el ministro de Información y Cultura, Human Abdul-Ghafur, a periodistas después de la reapertura del museo remodelado, construido en 1960.
“Se puede comparar nuestra ci-vilización con la agresión incivilizada contra nuestro puebloâ€, añadió al referirse a los 10 años de sanciones de las Naciones Unidas y los ataques aéreos británico-estadounidenses en el norte y el sur de Irak.
El museo exhibe una colección de artefactos y antigüedades desde tiempos prehistóricos hasta las eras sumeria, acadia, asiria, babilónica e islámica. Las principales atracciones incluyen un esqueleto de Neanderthal, cerámica de las primeras aldeas agrícolas, restos de una tumba real del antiguo reino de Ur, la parte inferior de una estatua de bronce del 2300 A.C., una cámara real asiria y varias estatuas de Hércules.
“Creo que es el mejor museo de Oriente Medioâ€, dijo a Reuters Roberta Venco Ricciardi, una arqueóloga italiana de la Universidad de Turín.
“Las autoridades hicieron un gran esfuerzo.No creí que pudieran volver a abrirlo tan prontoâ€, agregó Riccardi quien ha realizado excavaciones en Hatra, en el norte de Irak, en las últimas 10 semanas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.