Skip to main content
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Juan Manuel Ferrer prefirió auscultar y retratar la vida a través del teatro

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Juan Manuel Ferrer prefirió auscultar y retratar la vida a través del teatro

Actualizado 2018/08/27 21:10:40
  • Rosalina Orocú Mojica

Que fuera médico, era el anhelo del padre de Juan Manuel Ferrer (Capellera), a quien Anita Villalaz desde que lo conoció en la década de los '40lo eligió para que fuese su nieto en todas las obras en que ella actuara.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Manuel Ferrer en una de sus actuaciones. Foto: Cortesía.

Juan Manuel Ferrer en una de sus actuaciones. Foto: Cortesía.

Zelideth Rosales, Eneida Valdés, Juan Manuel Ferrer y Harry Iglesias. Foto: Cortesía.

Zelideth Rosales, Eneida Valdés, Juan Manuel Ferrer y Harry Iglesias. Foto: Cortesía.

En otra puesta en escena. Foto: Cortesía.

En otra puesta en escena. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Manuel Ferrer los invita

  • 2

    Tertulia con Edwin Cedeño

  • 3

    Espectacular gala de los premios 'Escena' a los mejor del teatro en Panamá en 2017

Juan Manuel Ferrer era un pibe cuando comenzó su carrera teatral en nuestro país, adonde llegó en 1976. Estaba de paso por Panamá, camino a México donde iba a estudiar con una media beca en Televisa. Acá, este 'ché' quería 'grubear', pero, le salió el tiro por la culata. Fue cautivado por el verde de Panamá y una rubia de ojos verdes, Maricarmen Sarsanedas.  Se casaron en 1981. Llevan 36 años de matrimonio: tienen dos hijas.

Juan Manuel actuó junto a los grandes del tablado. Grande ha llegado a ser. Sigue actuando junto a otros grandes teatristas que, como él, dan el todo por el todo cuando están en el escenario.

Esta vez, ya con canas y con las mismas ganas y pasión de siempre por este milenario arte, lo volvemos a ver actuar en 'Una canita al aire', en el Teatro El Ángel, junto a Dayra Torres y Rogelio Bustamante. La comedia, que es dirigida por Daniel Gómez Nates,  estará en cartelera de martes a domingo  hasta el 2 de septiembre.


Juan Manuel Ferrer,  actor y director teatral nacido en la tierra de Gardel,  recuerda con una mezcla de alegría y melancolía sus inicios teatrales en la tierra que él adoptó y que lo adoptó a él y le ha generado tantas satisfacciones. De todo un poco nos comparte en esta entrevista.

 

VER TAMBIÉN: Retreta de la Banda Republicana fue el deleite de cientos

 


Mentores y colegas de las tablas
"...era el nietecito preferido de Anita Villalaz", nos dice y agrega que  tuvo el honor de actuar con ella y aprender de ella, al igual que con Harry Iglesias, Eneida Valdés, Gladys Vidal, Aurelio Paredes, Alberto Arbesú, Lucho Martínez, Miguel Fernández, Zelideth Rosales, Fernando Navas, Isis Tejeira...

Entre los destacados teatristas con los que ha compartido escenario en estos 40 años también están en la lista José Carranza, Cloty Luna,  Madarnás...

Con Anita Villalaz actuó, entre otras puestas en escena, en "Los árboles mueren de pie" e "Invitación al castillo".

También trabajó con Pepe Sarsanedas, Roberto McKay  e  Iván García.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Formó del Grupo Talia con Harry Iglesias, Eneida Valdés, Ceila González y Maricarmen Sarsanedas.

Siente que el teatro le ha pagado bien

Más de 300 obras son aquellas en las que ha tenido la oportunidad de hacer gala de sus habilidades en las artes escénicas.

Este año, en marzo, en la gala de los premios 'Escena' a lo mejor del teatro en 2017, se le hizo un reconocimiento por su Trayectoria artística de cuatro décadas. Debutó en 1977, en "La Señorita Julia", que dirigió Iván García.

 

Entre las distinciones de que ha sido objeto también cabe destacar el Premio Anita Villlaz y el del Sindicato de actores. Pero, para él el mejor premio es el aplauso del público, al que se debe. No se arrepiente de la carrera que eligió como forma de vida. Vocación que siguió a pesar de que no estaba en los planes de su progenitor.

 

VER TAMBIÉN:  Inicia el rodaje de la película panameña 'Operación causa justa'


Su padre, Juan era carpintero. Su madre, Elsa, era ama de casa.

"El quería que su hijo tuvierse una profesión. Por supuesto que se negó a que yo estudiara teatro. Quería, más bien, que estudiara Medicina. Empecé a estudiar Medicina y de noche teatro. Me iba bien en la carrera, pero cerraron la escuela. Me metieron en odontología. No me imaginaba mi vida metida en la boca de la gente...", rememora.


Estudió dos años y desertó. Después empezó a estudiar Derecho. Sólo llegó hasta tercer año porque había  muchos grupos violentos en Argentina  y cerraron Derecho.

"Es una materia pendiente", expresó.

 

Más detalles
Estaba de paso por Panamá, camino a México donde iba a estudiar con una media beca en Televisa. Acá, este 'ché' quería 'grubear' y fue cautivado por el verde de Panamá y una rubia de ojos verdes. Se casaron en 1981. Llevan 36 años de matrimonio: tienen dos hijas  Paola (psicóloga)  y Valeria   (abogada) .


El papá de Juan era ebanista.
"Era ebanista de los finos", comenta el actor y menciona que cuando su madre si vino de Argentina para Panamá se trajo por barco todos sus muebles.
"Entre ellos muchos cofres. Papá acostumbraba regalarle uno cada vez que cumplían un aniversario.  Maricarmen y yo todavía tenemos un juego de comedor que hizo él. "


Juan Manuel Ferrer tiene experiencia en teatro, televisión y cine.  A los 16 años en Rosario, Argentina, empezó a dirigir.

 

VER TAMBIÉN:  Nuevos talentos en el cine

 

En Rosario, Argentina, había estudiado títeres de mano. En Panamá se le conoce también porque encarnó el personaje "Dominguito" (un títere de mano de ) del programa homónimo junto a Elena Caparó,  en  Canal 4, cuya productora general era Kathia de Caballero. El muñeco  se lo confeccionó Maricarmen, él quería que fuera un gusano y ella usó una media roja, con pelo naranja. La música era de David Choy.


"Dominguito era de la época de la patria boba. Después vinieron 'Pepina y Tortón', 'Zoila Lumbrera', 'Pim pim, el payaso'. Los programas se vendían muy bien. Terminamos con 41.5 de raiting. Era el segundo de más alto raiting, después del de Martínez Blanco (que estaba en 50 de raiting). El público está ávido. Exaltábamos el folclore. Era una ventana para mucha gente", explica.


Junto con otros colaboradores, es pionero del teatro infantil en Panamá (con "Los tres cochinitos", en diciembre de 1988).


Otras obras en que ha actuado incluyen "Historias del zoo", "El alto y el bajo", "La vieja señorita del paraíso", "Mame", "Atrapados sin salida" "Los chicos de la banda", "Sí quiero", "El libro de la selva".


Su padre, su esposa, sus hijas, dos personas del Grupo Teatrika, en Rosario, Argentina  (Carlos Caruso y Mimí Ansaldi), sus amigos, que son de mucho tiempo y sus mentores de 1973, están en la lista de quienes lo marcaron.


Se tituló de periodista investigativo en la Facultad de comunicación de la Universidad de Panamá. La Dra. Mélida Sepúlveda le enseñó a escribir usando el español y dejando a un lado el estilo argentino de escribir.


Lo que más lee es política exterior  y medio ambiente.
Disfruta la música internacional,  ballenato, música electrónica y clásica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Lo más visto

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".