Skip to main content
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'La casa de papel': Equipo de profesionales que han visto crecer a la serie

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Entretenimiento / España / La Casa de Papel / Panamá / Series

España

'La casa de papel': Equipo de profesionales que han visto crecer a la serie

Actualizado 2021/12/02 09:40:44
  • Madrid / EFE / @panamaamerica

A pocas horas de que Netflix emita los últimos episodios de la serie que se ha convertido en un éxito mundial, varios miembros del equipo charlan sobre su experiencia y sobre la dureza del proyecto.

Equipo de 'La casa de papel'. Foto: EFE

Equipo de 'La casa de papel'. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lissette Condassin y sus hijas lucen polleras confeccionadas por familiares de la actriz: 'Un invaluable legado'

  • 2

    Buscan la anulación de testimonio de Juan Carlos Espinosa que vincula a Rómulo Roux con Odebrecht

  • 3

    Beisbolista bocatoreño se ahoga junto a su hermano y un amigo mientras pescaban en el Río Changuinola

Aunque las caras visibles son las de los actores que dan vida a Tokio, Denver o El Profesor, detrás de “La casa de papel” está un equipo enorme de profesionales que han visto crecer a la serie y que se sienten parte de su éxito. Ellos también son “La casa de papel”.

“Es una serie coral a todos los niveles, en la que las secuencias están escritas para tener muchos personajes, tienes muchos actores en escena y tener que intervenir con tanta gente es complicado, así que detrás de las cámaras es exactamente igual, tenemos también un equipo enorme”, cuenta Jorge Calvo, coordinador de dirección de la serie.

A pocas horas de que Netflix emita los cinco últimos episodios de un proyecto que cambió la ficción española y se ha convertido en un éxito mundial, varios miembros del equipo charlan  sobre su experiencia y sobre la dureza de un proyecto que siempre ha exigido una entrega y un compromiso total, desde el jefe de cada departamento hasta el último ayudante.

“Después de hacer “La casa de papel” yo creo que puedo hacer “Ben-Hur” en dos días. Ha sido una serie muy dura que nos ha puesto a todos a prueba y hemos sido capaces de hacer algo muy grande y bonito, es una experiencia muy potente para todos que nos deja un gran aprendizaje”, cuenta el diseñador Carlos Díaz, jefe del equipo de vestuario.

Según datos ofrecidos por la productora Vancouver del creador Álex Pina, para hacer la última temporada, la quinta, fueron contratadas un total de 382 personas para trabajar en dos unidades simultáneas (dos rodajes paralelos en dos escenarios distintos) y 500 más como proveedores externos.

“¿Que si soy LCDP? Yo y todo mi equipo, desde mí hasta el auxiliar. A nivel elenco la serie era muy coral, pero a nivel de equipo también porque eran equipos muy grandes en los que ha participado muchísima gente. Aunque los responsables teníamos mucha responsabilidad porque había mucha gente dentro de los departamentos, el trabajo ha estado muy dividido”, explica por su parte Eva Martínez Álvarez, responsable de maquillaje de la serie, que dio un salto cuantitativo de la segunda a la tercera temporada (cuando entró Netflix), cuenta.

Desde el departamento de efectos especiales lo confirman. "Hay mucho detrás de todos los departamentos, todos están muy implicados con la serie y trabajan con mucha pasión y dedicación y eso se acaba notando”, agrega Javi Jal, responsable de efectos especiales. "Nos hemos juntado muchos locos por nuestro trabajo y la verdad que eso se ve y se nota".

La parte suya, apunta, es "el adorno". "Lo importante es el guion, que es lo que arma y hace de guía toda la serie, si tienes una historia buena que contar, el resto de los departamentos lucen". Pero aún así, ellos están sutilmente en todas las escenas.

VEA TAMBIÉN: Subastarán joyas, ropa y objetos del astrólogo puertorriqueño Walter Mercado

“No hay casi plano en la serie que no tenga un efecto especial, donde no hay goteras hay partículas, humo, miles de cosas. Y esta temporada era de guerra y el reto era hacer algo bélico en un interior. Ningún director nunca se ha atrevido a hacer guerra en interiores, es una cosa novedosa en ficción, todas las guerras y pelis bélicas se han hecho en exteriores y nadie ha contado algo así”, explica Jal, que llegó a la serie en la tercera temporada.

También son sutiles las labores de vestuario, que van mucho más allá del icónico mono rojo. "Hay vida más allá del mono porque la serie está llena de personajes y personajillos y personajazos de todo tipo que no siempre van en mono, y hay otro vestuario que es muy interesante porque la serie va y viene entre pasado y presente", cuenta Díaz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aún así, confiesa que una de las cosas más divertidas de su trabajo ha sido "ambientar" el mono rojo, "lavarlo, tirotearlo, ensuciarlo"... Él fue el encargado, además, de rediseñar esta pieza cuando llegó a la serie en la tercera temporada y de hacer un mono más adaptable a cada actor.

"El mono de la primera y segunda temporada partía de un mono comprado, un mono estándar, al que se le habían aplicado una capucha y unas cremalleras y cuando nos enfrentamos a la tercera temporada quisimos rediseñarlo y confeccionarlo entero. Elegimos una tonalidad de rojo muy concreta que fotografiara muy bien y le aplicamos más cremalleras y piezas qué se pudieran quitar y poner, para que pudieran colgar con más facilidad las pistolas", explica el diseñador, que abandonó las pasarelas hace unos años para dedicarse a la ficción.

VEA TAMBIÉN: Lactancia y sexualidad: ¿Qué deben saber?

Sobre el final de la serie, todos están de acuerdo. Tenía que llegar, más antes que después. "Ya tenía que tener un final porque alargar la cosa más de la cuenta creo que no es bueno, para no defraudar y dejarlo en un nivel alto. Además, es una serie muy cansada y el agotamiento se nota con el tiempo, a nivel psicológico y físico. Así que ha acabado cuando tenía que acabar", explica Martínez Álvarez.

La serie acaba y los equipos se rompen pero "es como un campamento de verano, que al principio te pones muy triste cuando acabas, pero luego viene otro campamento y haces nuevos amigos, aunque el cariño de todo el mundo te lo guardas para siempre".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".