Exhibición.
La colección del Renacimiento nórdico de Isabel II
La muestra está abierta al público en el palacio de Buckingham.
La influencia de la reforma luterana en el arte del norte de Europa centra una muestra de retratos y dibujos de la colección de la reina Isabel II de Inglaterra, que se abre esta semana al público en el palacio de Buckingham.
"El Renacimiento nórdico: de Durero a Holbein", presentada ayer y que se inaugura el viernes en la Galería de la Reina de Buckingham, recopila un centenar de obras de artistas cuyas obras difieren de las de sus coetáneos italianos, codiciadas en su día por cortes como la de Enrique VIII.
"En el norte hubo una reforma que no fue en Italia y que dio forma al arte de entonces, muy dedicado a los retratos, ya que los temas religiosos no se pedían tanto", explicó a Efe una de las comisarias de la exhibición, Kate Heard.
La sala estrella de la exposición la ocupan 27 óleos y dibujos del artista alemán Hans Holbein, el noven que fue pintor de cabecera del rey Enrique VIII y que retrató a numerosos personajes de su corte.
El óleo de Holbein mejor conservado es el de sir Henry Guildford (año 1527), amigo muy cercano del rey y entre los primeros en pedirle un retrato al artista alemán, como también haría Derich Born (año 1533), un comerciante de Colonia, (Alemania).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.