Skip to main content
Trending
Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera
Trending
Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La creciente industria del teatro

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La creciente industria del teatro

Actualizado 2018/03/27 06:22:24
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cinco millones podrían moverse en Panamá por las actividades teatrales, calcula el actor y director Edwin Cedeño, director de Artes del Inac.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una escena de la megaproducción 'Panama:The Musical', en teatro Ateneo. /Foto Josué Arosemena.

Una escena de la megaproducción 'Panama:The Musical', en teatro Ateneo. /Foto Josué Arosemena.

Stella Lauri y Gabriel Pérez Matteo en 'Cartas de amor', en teatro La Estación.

Stella Lauri y Gabriel Pérez Matteo en 'Cartas de amor', en teatro La Estación.

Fuerte, así está el teatro en el país. Porque es como una gran familia, en la que los novatos tienen en los más experimentados una mano de la cual aferrarse para avanzar seguros. A pesar de que requiere de más apoyo estatal y privado. Ese es el "talón de Aquiles".

Al año se están presentando entre 60 y 80 obras teatrales en Panamá. Hablamos del teatro comercial, porque hay puestas en escena que son gratuitas y otras que forman parte de propuestas extranjeras en ocasión de determinadas actividades culturales especiales.

La comedia sigue siendo la preferida. Más del 75% de las obras que se presentan pertenecen a este género teatral. En segundo lugar están las obras dirigidas al público infantil, las cuales son las dueñas de las carteleras los fines de semana y tienen un sitio asegurado, al igual que los musicales en la agenda veraniega del Instituto Nacional de Cultura (Inac) y en la Feria Internacional del Libro de Panamá.

"Ya el teatro es una industria creativa sostenible", afirma Edwin Cedeño, quien agrega que "es el único arte vigente y sostenible los 365 días del año".

Hace falta producir más dramas y clásicos, dice Cedeño, hoy en el Día Mundial del Teatro.

Coincide con Daniel Gómez Nates (actor, director, libretista y productor), al igual que Isabel Burgos (actriz, directora, productora y libretista) y Áurea Horta (actriz, directora y productora) en que la afluencia del público a las salas de teatro es mayor que antes. La gente pregunta qué obras están presentando y cuáles van a presentar.

Las salas también cumplen una tarea formativa a través de talleres y cursos para niños, jóvenes y adultos, y muchos de los teatristas laboran para colegios o universidades.

Una minoría de los profesionales de la industria es la que vive del teatro. La mayoría tiene como fuente principal de ingresos otra carrera. Pero valga decir que cada vez hay más propuestas para ser parte de producciones en televisión y el cine, dentro y fuera del país.

Este año, para promocionar la industria teatral en mercado del exterior la Autoridad de Turismo de Panamá llevó al tablado "Panama: The Musical", en inglés, que estuvo en cartelera del 1 de febrero al 4 de marzo.

Por otra parte, cada vez más se están agregando al programa escolar las artes escénicas o el teatro como asignatura que forma al individuo en varias áreas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".