Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / La fruta que "le tira la toalla" a la memoria

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La fruta que "le tira la toalla" a la memoria

Publicado 2007/04/07 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tropical 100%, al Marañón, cuyo nombre biológico es Anacardium occidentale, hay que bendecirlo por más de quince razones. Entre ellas, porque fortalece el cerebro.
De algunas de ellas conoceremos más adelante.
Primero, me atrevo a decirles que aunque el árbol de marañón crece silvestre en países tropicales como Panamá y en las cuencas del Amazonas, su semilla, que en muchas naciones se considera exótica, vale lo que las pepitas de oro en los tiempos de las minas de ese preciado mineral en California.
No es para menos, por su fama como afrodisiaca, Afrodita, Eros y Venus la amarían. bbb¿Quién podría negar que también Cleopatra?
Vaya con esta nuez. Es deliciosa (y como complemento en la gastronomía es ideal) al igual que la refrescante chicha (refresco, agua) de marañón, las conservas, compotas, jaleas, almíbar y mermeladas.
Sobre el marañón la Internet ofrece valiosa información. Textualmente, en los dos párrafos que siguen.
"Hay muchos datos históricos y etnobotánicos sobre el CAJÚ en el Brasil, cuya discusión rebasa los límites del presente estudio. Baste saber que la madurez de sus frutos servía de calendario, y que los indígenas de la costa lo tenían como el producto espontáneo más importante".
"Desta fruta escriben grandes alabanzas los escritores del Brasil, y parece que se halla también en la China, según da a entender en su "Gyro del Mondo" el doctor Gemelli" (Jiménez de la Espada, 1889, Mar., 117)." Ver: http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/putil1/util6c.htm Sus variedades son Bhubaneshwar, Dhana, Kanaka y Vengurla.
El árbol de marañón no es muy exigente en cuanto al tipo de suelo, pues se afinca bien casi en cualquiera. Desde uno arenoso a uno pobre en nitrógeno y fósforo. Eso sí, bebe agua como loco.
Este árbol frutal también se cultiva en Brasil, México, Perú, Puerto Rico, Hawaii y el sur de Florida.
Ahora, volvamos a nuestro tema inicial: las bondades o propiedades medicinales del marañón, conocido también como Anacargo, cayú, manzana portuguesa, merey, paují, pauxi (Orinoco), Castaña de Cajú o Acajú. De este último nombre son padres los indígenas tupíes, del Amazonas.
En Perú lo denominan Acayocha, añaaro, casho, cashu y cuya.
Los Kunas lo bautizaron "waipinnu".


El marañón, como gran aliado del sistema inmunológico y por su contenido mineral -fósforo, hierro, calcio y potasio- gana diez.
También puede vanagloriarse de sus aportes vitamínicos. Es rico en la C, la B1 y la B2.
También puede ostentar de que tiene significativas cantidades de hidratos de carbono.
Los diabéticos pueden confiar en él.
Por otra parte, gran remedio resulta la cocción de su corteza y hojas. Pueden usarse para tratar con éxito cólicos estomacales, inflamaciones, insomnio, neruralgias, paludismo y hemorroides.
Como podrán ver, de este fruto nada es desechable, ya que la resina del marañón se emplea en el alivio de lesiones de la piel y para el tratamiento del cáncer.
También cuenta lo que tiene en grasa (45%) y proteínas (20%).
Añádanle a lo anterior que, gracias a que contiene grandes cantidades de ácido oléico es bueno para fortalecer las encías y dientes.
Para finalizar, quiero compartir con ustedes otros datos interesantes sobre el marañón. Información que me proveyeron en la calle de la amargura. Y no es bochinche.
¿Sabían que en su parentela hay asesinos y trepadoras? Creer o no creerlo, es asunto suyo.
"Si uno se come un marañón de forma invertida, es decir desde donde está la semilla hacia abajo, entonces no le dará carraspera o irritación de la garganta. A propósito del marañón, es primo de otros frutos interesantes como el mango, el jobo, el jocote, el yuplón y el pistacho, pero además tiene dos primos que son planta y árbol venenosos en demasía, como lo son el toxicodendrum striatta, o árbol hinchador, del cual se dice en el campo que si duerme a su sombra uno amanece hinchado, pero del cual se tiene la absoluta certeza técnica de ser muy tóxico, al grado de haber enviado a varias personas al hospital por haber entrado en contacto con dicho árbol, el otro caso es una planta trepadora presente en Norteamérica, una hiedra muy tóxica que recibe el nombre común de poison ivy, planta muy temida ya que ha matado a varias personas con sólo el contacto mínimo".
Como verán, hasta en las buenas familias hay una "oveja negra", o como dirían allá donde uno "en todos lados se cuecen habas".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".