Skip to main content
Trending
Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz
Trending
Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / La fruta que "le tira la toalla" a la memoria

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La fruta que "le tira la toalla" a la memoria

Publicado 2007/04/07 23:00:00
  • REDACCION

Tropical 100%, al Marañón, cuyo nombre biológico es Anacardium occidentale, hay que bendecirlo por más de quince razones. Entre ellas, porque fortalece el cerebro.
De algunas de ellas conoceremos más adelante.
Primero, me atrevo a decirles que aunque el árbol de marañón crece silvestre en países tropicales como Panamá y en las cuencas del Amazonas, su semilla, que en muchas naciones se considera exótica, vale lo que las pepitas de oro en los tiempos de las minas de ese preciado mineral en California.
No es para menos, por su fama como afrodisiaca, Afrodita, Eros y Venus la amarían. bbb¿Quién podría negar que también Cleopatra?
Vaya con esta nuez. Es deliciosa (y como complemento en la gastronomía es ideal) al igual que la refrescante chicha (refresco, agua) de marañón, las conservas, compotas, jaleas, almíbar y mermeladas.
Sobre el marañón la Internet ofrece valiosa información. Textualmente, en los dos párrafos que siguen.
"Hay muchos datos históricos y etnobotánicos sobre el CAJÚ en el Brasil, cuya discusión rebasa los límites del presente estudio. Baste saber que la madurez de sus frutos servía de calendario, y que los indígenas de la costa lo tenían como el producto espontáneo más importante".
"Desta fruta escriben grandes alabanzas los escritores del Brasil, y parece que se halla también en la China, según da a entender en su "Gyro del Mondo" el doctor Gemelli" (Jiménez de la Espada, 1889, Mar., 117)." Ver: http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/putil1/util6c.htm Sus variedades son Bhubaneshwar, Dhana, Kanaka y Vengurla.
El árbol de marañón no es muy exigente en cuanto al tipo de suelo, pues se afinca bien casi en cualquiera. Desde uno arenoso a uno pobre en nitrógeno y fósforo. Eso sí, bebe agua como loco.
Este árbol frutal también se cultiva en Brasil, México, Perú, Puerto Rico, Hawaii y el sur de Florida.
Ahora, volvamos a nuestro tema inicial: las bondades o propiedades medicinales del marañón, conocido también como Anacargo, cayú, manzana portuguesa, merey, paují, pauxi (Orinoco), Castaña de Cajú o Acajú. De este último nombre son padres los indígenas tupíes, del Amazonas.
En Perú lo denominan Acayocha, añaaro, casho, cashu y cuya.
Los Kunas lo bautizaron "waipinnu".


El marañón, como gran aliado del sistema inmunológico y por su contenido mineral -fósforo, hierro, calcio y potasio- gana diez.
También puede vanagloriarse de sus aportes vitamínicos. Es rico en la C, la B1 y la B2.
También puede ostentar de que tiene significativas cantidades de hidratos de carbono.
Los diabéticos pueden confiar en él.
Por otra parte, gran remedio resulta la cocción de su corteza y hojas. Pueden usarse para tratar con éxito cólicos estomacales, inflamaciones, insomnio, neruralgias, paludismo y hemorroides.
Como podrán ver, de este fruto nada es desechable, ya que la resina del marañón se emplea en el alivio de lesiones de la piel y para el tratamiento del cáncer.
También cuenta lo que tiene en grasa (45%) y proteínas (20%).
Añádanle a lo anterior que, gracias a que contiene grandes cantidades de ácido oléico es bueno para fortalecer las encías y dientes.
Para finalizar, quiero compartir con ustedes otros datos interesantes sobre el marañón. Información que me proveyeron en la calle de la amargura. Y no es bochinche.
¿Sabían que en su parentela hay asesinos y trepadoras? Creer o no creerlo, es asunto suyo.
"Si uno se come un marañón de forma invertida, es decir desde donde está la semilla hacia abajo, entonces no le dará carraspera o irritación de la garganta. A propósito del marañón, es primo de otros frutos interesantes como el mango, el jobo, el jocote, el yuplón y el pistacho, pero además tiene dos primos que son planta y árbol venenosos en demasía, como lo son el toxicodendrum striatta, o árbol hinchador, del cual se dice en el campo que si duerme a su sombra uno amanece hinchado, pero del cual se tiene la absoluta certeza técnica de ser muy tóxico, al grado de haber enviado a varias personas al hospital por haber entrado en contacto con dicho árbol, el otro caso es una planta trepadora presente en Norteamérica, una hiedra muy tóxica que recibe el nombre común de poison ivy, planta muy temida ya que ha matado a varias personas con sólo el contacto mínimo".
Como verán, hasta en las buenas familias hay una "oveja negra", o como dirían allá donde uno "en todos lados se cuecen habas".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

El Real Madrid no ha tenido su mejor semana. Foto: EFE

Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'

Clase, de 27, no se encuentra actualmente bajo custodia. Foto: Cortesía

MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".