Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La genética, aliado clave para aumentar el porcentaje de éxito en la Fecundación In Vitro

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embarazo / Familia / Fertilización in vitro / Panamá

Panamá

La genética, aliado clave para aumentar el porcentaje de éxito en la Fecundación In Vitro

Actualizado 2022/05/31 15:45:04
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

El evento Fertility Day Online, que se realizará desde a las 7:30 p.m., por la plataforma Zoom de forma gratuita, abordará el tema de la Fecundación In Vitro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En algunos casos los futuros padres pueden estar afectados o tener antecedentes familiares. Foto: Pexels

En algunos casos los futuros padres pueden estar afectados o tener antecedentes familiares. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sala Civil ratifica que empresa de Roberto Eisenmann debe pagar $800 mil a la DGI

  • 2

    Ricardo Martinelli con el camino libre para las elecciones generales del año 2024

  • 3

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

Todo está listo para esta noche, martes 31 de mayo, cuando se realizará el Fertility  Day Online. 

Se trata de un evento gratuito que se presentará por la plataforma Zoom y que en esta ocasión abordarán el tema: "La genética, aliado clave para aumentar el porcentaje de éxito en FIV".

La ponencia virtual estará a cargo del ginecólogo obstetra Saúl Barrera, director médico de Insituto Valenciano de Infertilidad Panamá.

En algunos casos los futuros padres pueden estar afectados o tener antecedentes familiares de cualquier enfermedad de base genética, pero no lo saben, es por ello, la importancia de realizar exámenes de laboratorio genéticos, a fin de determinar cualquier anomalía cromosómica que afecta el poder tener un hijo.

Entre los test genéticos más usados están el GeneSeeker (Test de Compatibilidad Genética), a través de su realización se puede identificar la presencia de enfermedades genéticas que los futuros padres podrían transmitir a su descendencia. 

El Test Genético Preimplantacional (PGT) detecta y previene la transmisión a la descendencia de enfermedades graves causadas por alteraciones genéticas y cromosómicas en los embriones, antes de su implantación para lograr que los hijos nazcan libres de enfermedades hereditarias.

Los test genéticos ayudan al especialista a conocer a profundidad cada caso, ofreciendo un diagnóstico personalizado y seguro, garantizando el nacimiento de un bebé sano.

VEA TAMBIÉN: Depresión: ¿Hay una diferencia entre los adultos y los adolescentes?

El Fertility  Day Online arranca a las 7:30 p.m., de este martes 31 de mayo, y para ingresar lo puedes hacer en https://ivi.com.pa/fertility-days-online/

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".