La luz donde entrena impacta cuánto baja de peso
- Dahlia Ferrer/Web
El grupo de las mujeres obesas que participaron en el estudio ruso se pusieron de dieta, entrenaban e hicieron un cambio muy sencillo a su rutina de ejercicios... y perdieron más peso entre todas.
El grupo de las mujeres obesas que participaron en el estudio ruso se pusieron de dieta, entrenaban e hicieron un cambio muy sencillo a su rutina de ejercicios... y perdieron más peso entre todas.
Una investigación muestra que los que están de dieta y haciendo ejercicios para bajar de peso benefician si entrenan en lugares bien alumbrados.
Los científicos entre la academia de estudios médicos y el centro científico de medicina clínica y experimental en Rusia dividieron a los participantes en tres grupos, tomándole las medidas al empezar.
Eran mujeres que rondaban el mismo nivel de obesidad, específicamente tenían un índice de masa corporal mayor a 30 kg/m. Se descartaron las que sufrían de algunas enfermedades, tal como cardiácas. Todas siguieron un régimen alimenticio muy estricta de 800-1000 calorías durante la primera semana, lo cual se suavizó a fines del estudio a 1000-12000 con tal de evitar la depresión asociada con una dieta de muy bajas calorías.
Grupo 1
Las del primer grupo solo hicieron la dieta.
Grupo 2
Las del segundo grupo siguieron la dieta e hicieron ejercicios por 40 minutos.
Grupo 3
El tercer grupo siguió la dieta y hacía ejercicios con una lámpara florescente con intensidad de 2000 - 2500 lux de 120 - 140cm de la cara durante los 40 minutos del entrenamiento.
Todas perdieron peso, pero en las del Grupo 3, la pérdida de peso y aumento en consumo de oxígeno era más evidente que en las del Grupo 2. El primer grupo perdió 3.1kg, el del segundo 4.3kg y el del cuarto 4.9kg.
Sobre todo, la puntuación de la tarea equivalentes metabólica (MET por sus siglaes en inglés) de las mujeres del tercer grupo aumentó a casi 1, lo que corresponde a lo que los pacientes con un peso corporal que consideran "normal".
Los científicos del estudio ruso publicado en SciRes.org en febrero razonan que se ha visto un vínculo entre la luz y metabolismo en otros estudios, y que sus resultados parecen seguir este patrón.
Aparte, se conoce que hay una relación entre la luz y la depresión. En el norte de Europa donde hay poca luz algunos se sientan delante de un consol de luz con, un aparato inventado para evitar la depresión.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.