Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'La Makina' desata polémica: ¿Labubu demoníaco?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Críticas / Entretenimiento / Farándula / Polémica / Redes Sociales / Tendencias

PANAMÁ

'La Makina' desata polémica: ¿Labubu demoníaco?

Actualizado 2025/06/26 18:39:25
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Alerta que los muñecos Labubu no son para niños y pide desecharlos, pero luego se disculpa y dice que es su opinión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'La Makina'. Foto: Instagram / @kinglalii

'La Makina'. Foto: Instagram / @kinglalii

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘Sech’, entre los invitados en el desfile de Amiri en París

  • 2

    ¡Cuidado! Lesiones frecuentes en corredores

  • 3

    El Festival Alfredo de Saint Malo se realizará del 16 al 27 de julio: 'Raíces y Vanguardia'

  • 4

    Fiesta del Rock Nacional Argentino con Zeta Bosio y Stef Iracet en Panamá

  • 5

    Marisabel Salas presentará 'Guasará' en la Feria del Libro 2025

  • 6

    Nuevos casos de VIH mantienen tendencia al alza

Jesús Rivas, conocido popular como “La Makina”, está preocupado por la popularidad de los muñecos Labubu y luego de una investigación llegó a la conclusión de que no son un artículo diseñado para los niños.

Con seguridad y hasta un poco altivo, Rivas compartió una imagen donde se afirma que los muñecos están inspirados en el demonio Pazuzu, de la mitología mesopotámica y que se cree es portador de plagas y enfermedades, especialmente, aquellas que afectan a mujeres y niños.

En este sentido, instó a sus seguidores a desechar los muñecos y explicarles a los niños la razón.

Poco después, Riva subió otra historia excusándose de que no estaba anuente del tema de los muñecos y que no juzga a aquellos por cómo decidan educar a sus hijos.

Reiteró que es una opinión personal y que solo estaba informando el resultado de su investigación.

Tendencia

Los muñecos Labubu son figuras coleccionables creadas por el artista hongkonés Kasing Lung en 2015, como parte de la serie “The Monsters” de Pop Mart. Inspirados en elfos de la mitología nórdica, destacan por su diseño adorable y travieso, con orejas puntiagudas, ojos grandes y dientes afilados. Su popularidad ha crecido gracias a su estética única y al fenómeno de las “cajas sorpresa”.

La empresa china Pop Mart comercializa los Labubu en formatos como vinilo, peluche y llaveros, con más de 300 variaciones en colecciones temáticas. Las "blind boxes" generan emoción al ocultar el diseño hasta abrir el paquete, lo que impulsa el coleccionismo. Ediciones limitadas, como “Exciting Macaron”, son especialmente codiciadas y pueden agotarse rápidamente.

La fiebre por los Labubu explotó en 2023-2024, impulsada por celebridades como Lisa de BLACKPINK, quien los popularizó en redes sociales. Plataformas como TikTok y YouTube han amplificado su alcance con videos de unboxings y personalizaciones. Esto ha convertido a los Labubu en un símbolo de moda y cultura pop global.

El éxito económico de Labubu es notable: en 2024, “The Monsters” generó $400 millones para Pop Mart, un aumento del 726% respecto al año anterior. Su integración como accesorios de moda, en bolsos y decoración, los ha consolidado como un fenómeno cultural. Eventos como el Festival de Labubu en CDMX (enero 2025) reflejan su impacto en la cultura juvenil.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".