Skip to main content
Trending
Opiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de ColónEl Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidadExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricanaRealizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicosDon Omar: el equipo del artista desmiente que el Rey del Reguetón haya anunciado su retiro musical
Trending
Opiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de ColónEl Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidadExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricanaRealizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicosDon Omar: el equipo del artista desmiente que el Rey del Reguetón haya anunciado su retiro musical
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La mujer panameña en las ciencias

1
Panamá América Panamá América Domingo 28 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La mujer panameña en las ciencias

Publicado 2018/08/18 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

La científica de la Nasa considera que las féminas están cada vez más involucradas en los temas científicos.

Podest estuvo en el lanzamiento de la estrategia nacional de diplomacia científica, tecnológica y de innovación.

Podest estuvo en el lanzamiento de la estrategia nacional de diplomacia científica, tecnológica y de innovación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La NASA halla moléculas orgánicas de 3,000 millones de años en rocas de Marte

  • 2

    Récord en la Nasa

Erika Podest es un claro ejemplo de que es posible que las mujeres tengan mayor participación en la ciencia.

La científica panameña, que trabaja en la Agencia de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (Nasa), considera que cada vez hay más programas científicos y protagonismo femenino en los mismos.

Podest, quien participó del lanzamiento del proyecto "Diplomacia científica, tecnológica y de innovación", habló también sobre la participación de los jóvenes istmeños en la ciencia.

Aunque existe interés, se puede hacer más para la integración de los jóvenes hacia su medioambiente. "Conocer el medioambiente es una forma de apreciarlo y apreciarlo es una forma de querer cuidarlo", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: 'Mamá, no escucho'

Proyectos

Actualmente, Podest es parte de una misión de un satélite que colocaron hace tres años en el espacio. "Estamos midiendo la humedad del suelo a nivel global", dijo.

Además está trabajando en un proyecto de biodiversidad. "Estamos usando datos de satélites para ver cómo está cambiando la biodiversidad a nivel global", manifestó.

Cambio climático

Durante este evento, Podest, junto a otros panelistas, abordó el tema del cambio climático.

La experta manifestó que los efectos del mismo han aumentado. "Todas las evidencias científicas demuestran que el cambio climático es una realidad y la ventaja de poder observar nuestro planeta desde el espacio es que podemos monitorear estos cambios de manera continua".

Explicó que una de las formas en que el cambio climático se manifiesta en Panamá es a través de eventos extremos, más calor, incremento en el nivel de los mares y cambios en las precipitaciones.

La científica cuenta que hay que crear conciencia a todo nivel, "empezando con qué es lo que tú puedes hacer personalmente para mejorar tus prácticas ¿Qué recursos utilizas, qué tanta agua consumes, qué tanta electricidad consume, qué tantos plásticos estás utilizando?", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Se ha propuesto que el desfile salga de los predios del Colegio José Guardia Vega, atraviese el paseo Marino y de allí por la avenida Central Foto. Archivo

Opiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de Colón

 Saboga responde a la necesidad de proteger varias especies importantes de aves, cetáceos y tiburones. Cortesía

El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Participantes de la feria. Foto: Cortesía

ExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricana

El operativo se realizó ayer viernes. Foto: Cortesía

Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

Don Omar. Foto: EFE

Don Omar: el equipo del artista desmiente que el Rey del Reguetón haya anunciado su retiro musical

Lo más visto

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad. Foto: Mayer Mizrachi

Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Alberto Paz-Rodríguez. Foto: Web APA

Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

Jorge Herrera dijo que en este periodo no habrá alquiler de carros.

Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Participantes de la feria. Foto: Cortesía

ExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricana

Punto del hundimiento. Foto: Diomedes Sánchez

Comerciantes afectados por el hundimiento en el Guarumal en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".