Skip to main content
Trending
Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructurasChristiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas
Trending
Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructurasChristiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afros / Cine / Documental / Identidad / Racismo

PANAMÁ

'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Publicado 2025/11/13 00:00:00
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • FarizaGordon

Este corto documental resalta las raíces afrodescendientes.

Alessandra Clark es la protagonista del corto.  Foto: Cortesía

Alessandra Clark es la protagonista del corto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bad Bunny, el favorito para coronar los Latin Grammy

  • 2

    De La Ghetto se presentará gratis en Panamá

  • 3

    Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

  • 4

    Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes sociales

  • 5

    Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

  • 6

    ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

"Hay personas que creen que en Panamá no hay racismo, pero sí hay", afirma Alessandra Clark, una joven afropanameña de 19 años nacida en Brooklyn, Estados Unidos, y criada en Panamá.

Su historia de identidad y resistencia es el eje del corto documental "La Panameñita", una producción que busca generar narrativas donde las voces negras sean el centro del relato.

Alessandra cuenta que, cuando era niña, tenía conflicto con su identidad panameña y desde entonces su madre comenzó a llamarla "La Panameñita". Para ella, este corto documental representa quien realmente es. Es un nombre que su mamá le dio al llegar a Panamá, cuando tenía cinco años y representa la comunidad, la autenticidad y todas las culturas que hay en el país.

El documental, de 20 minutos, nació de su relación laboral con la directora y productora Jhojaddy Ramírez, con quien trabajó en la grabación de un video musical.

"Nos dimos cuenta de que teníamos muchas cosas en común. Por ejemplo, ella nació en República Dominicana y se crió en Panamá, y yo me crié en Panamá, pero nací en Brooklyn", comentó a Panamá América.

Uno de los momentos más emotivos durante la grabación fue cuando abordaron el tema del racismo en Panamá, el colorismo que Alessandra vivió en la escuela y las dificultades que enfrentó al buscar oportunidades en su día a día.

Con La Panameñita, se busca cambiar la percepción de quienes creen que en Panamá no existe el racismo, y transmitir la seguridad de su raza, identidad y la confianza de ser 100% auténtica.

"Para mí La Panameñita soy yo. Soy afro panameña, también soy afroamericana, soy bilingüe... hay muchas cosas que soy. Espero que, viendo mi historia y cómo pude manejar los traumas que pasé (por el racismo), las personas, especialmente la juventud, puedan ver eso y relacionarlo con sus vidas", expresó.

Desde la dirección del corto, Jhojaddy Ramírez explicó que La Panameñita nace de "una urgencia íntima de narrar desde adentro, en un país donde no se producen tantos proyectos protagonizados por mujeres negras".

"Lo que este proyecto busca es abrir esa grieta y también mostrar que hay artistas jóvenes que desde su propia autoría y narrativa quieren también contar su historia desde la afro-panameñidad", sostuvo.

Ramírez añadió que, aunque Alessandra es la protagonista del corto, cualquier mujer joven, sea o no negra, puede sentirse identificada, porque es una película que también habla de soñar y del valor de tener una familia que te apoye, sobre todo si eres artista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El corto documental La Panameñita se proyectará del 19 al 23 de noviembre durante el Hayah Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá, en la Ciudad de las Artes, Cinépolis y La Manzana, en el Casco Antiguo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Luis Fernando 'Flaco' Tena. Foto:EFE

Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Se decomisaron armas y dinero. Foto: Cortesía

Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".