variedades

La pandemia estremece el mundo de Hollywood

Tras ser noticia por apostar por la diversidad como requisito, los Óscar 2021 cambió su fecha de celebración al 25 de abril, la fecha más tardía de su historia, a raíz del coronavirus.

EFE | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Una estatua de Óscar de color dorado se encuentra en el salón de baile Ray Dolby en Hollywood, California, 31 de enero de 2020. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

"Es imposible saber cómo estará el panorama". Así de contundente se pronunció David Rubin, presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS).

Versión impresa

Y es que la emergencia sanitaria por la COVID-19 ha sacudido al mundo entero, y sus consecuencias afectan a todos los sectores, incluido el del cine. Ya han sido varias las producciones que han visto aplazados sus rodajes o sus estrenos, ahora es la ceremonia de las estatuillas doradas más codiciadas de Hollywood la que se ha visto afectada.

Son declaraciones del 15 de junio para la revista Variety, en alusión a la próxima Gala de los Óscar, prevista para 2021.

Diversidad

La noticia aparece poco después de que los Óscar estuvieran en el foco mediático a raíz de que la Academia anunciase en un comunicado que habría cambios en sus estándares de diversidad e inclusividad, criterios que pasarían a ser tenidos en cuenta de cara a la elegibilidad de las cintas para ser nominadas.

Una decisión que se sucedía tras el asesinato de George Floyd, ciudadano afroamericano de los Estados Unidos, a manos de un policía blanco; sacudiera a la sociedad, tanto norteamericana como al mundo entero, y de que la plataforma HBO retirase "Gone with the Wind" (1939), a raíz de una crítica de John Ridley (guionista del filme de 2013 "12 Years a Slave") en Los Angeles Times, explicando que la película "glorifica la esclavitud".

VEA TAMBIÉN: Diputada Génesis Arjona: 'A la Dra. Turner se le dio una oportunidad de lujo de consolidarse como la mejor Ministra del Gabinete y la desperdició'

La plataforma tomó esta decisión para poder incluir un aviso acerca del contexto histórico de la película con el que denunciar el racismo, por lo que volverá a estar disponible en su catálogo.

Porque, según aseguró una representante de la compañía a The Hollywood Reporter, "el filme es un producto de su tiempo y describe algunos de los prejuicios étnicos y raciales que, desafortunadamente, han sido comunes en la sociedad estadounidense".

Un suceso que ha sido, tanto apoyado como criticado, en redes sociales, donde muchos recuerdan que Hattie McDaniel tuvo que esperar al margen de sus compañeros de reparto durante los Óscar de 1940, a raíz de las leyes de segregación racial entonces vigentes.

La actriz se convirtió la primera intérprete negra en ganar una de las estatuillas doradas, pero no pudo asistir con normalidad a la ceremonia, así como tampoco pudo hacerlo durante el estreno de la película por cuyo papel fue premiada.

Flexibilidad

Pero, tras estar en boca de todos por este cambio de criterio, anunciado bajo el nombre de "Academy Aperture 2025", los galardones más prestigiosos del mundo del cine siguen siendo noticia. Y es que, a raíz de la pandemia, la ceremonia pendía de un hilo y hubo rumores acerca de su posible aplazamiento o, incluso, cancelación.

No obstante, al final sí que se celebrarán los Óscar en 2021. Pero lo harán más tarde de lo esperado, en la fecha más tardía de toda su historia. La ceremonia, que estaba planeada en un principio para el 28 de febrero, ha cambiado de fecha al 25 de abril. A su vez, las nominaciones se anunciarán el 15 de marzo.

Además, el periodo de estreno para que las películas puedan ser seleccionadas se ha ampliado al 28 de febrero, en lugar de tener de plazo hasta diciembre de 2020, como habría sido habitual. De este modo "se proporciona la flexibilidad a los cineastas para terminar y lanzar sus películas, sin ser penalizados por algo que está fuera del control de cualquiera", dijo David Rubin.

"La trágica pandemia requiere esta excepción temporal a nuestras reglas" dijeron Rubin y Hudson.

VEA TAMBIÉN: Murciélagos, otras víctimas de la pandemia 

Los Óscar no son los únicos premios del cine que se han visto afectados por la pandemia. Otros, como los Globo de Oro o los Bafta también han sido aplazados. Los últimos tendrán lugar el 11 de abril en vez del 14 de febrero.

A su vez, los Globos de Oro ocuparán el hueco que deja la fiesta más importante de Hollywood, posponiendo su fecha al 28 de febrero.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook