Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La tecnología sirve al arte

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La tecnología sirve al arte

Publicado 2019/04/16 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  

Rayos gamma para proteger el patrimonio artístico. La invasión a las obras es mínima.

"La Monalisa" de Leonardo Da Vinci. Porelamordelart.blogspot.com

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incendio destruye parte de la catedral de Notre Dame de París

  • 2

    Promueven el arte y la lectura en Curundú

  • 3

    Experta en el arte del café compartirá secretitos, en Soho City Center

¿Qué tienen que ver los rayos X con Leonardo Da Vinci o la radiación gamma con un retablo en madera del siglo XIX? En principio, son conceptos que combinan mal. Pero lo cierto es que la tecnología nuclear es una herramienta importante para restaurar y descubrir los secretos de las obras de arte.

Las dos grandes aplicaciones de la tecnología nuclear al arte y a la arqueología son el análisis de los objetos para recabar información sobre su antigüedad, composición, origen geográfico, como también para diagnosticar problemas, y la irradiación para limpiar y desinfectar objetos dañados.

 

VER TAMBIÉN: La Marie Kondo panameña

 

"La ventaja de estas técnicas es que se pueden aplicar en una amplia variedad de materiales, el análisis se puede hacer de forma totalmente no destructiva, o con una invasión mínima de la muestra", explica a Efe Román Padilla Álvarez, físico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena.

Padilla es especialista en diversas técnicas, entre ellas, el uso de la fluorescencia de rayos X (XRF, en sus siglas inglesas) para el análisis de la composición química de los objetos.

En esta tecnología, una de las varias que pueden aplicarse al patrimonio artístico, se 'bombardea' una muestra con rayos X para desestabilizar la estructura de los electrones y causar una emisión de radiación, que es diferente en cada elemento químico.

El análisis de esa radiación permite establecer qué elementos químicos existen en la muestra.

 

VER TAMBIÉN: Ya eran ricos antes de hacerse famosos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

La fluorescencia de rayos X puede servir, por ejemplo, para identificar los pigmentos usados en una pintura de Da Vinci.

Así se puede establecer, por ejemplo, que además del lapislázuli que usaba el maestro para el azul, hay otros colores hechos con cobalto, que no se emplearon hasta tiempo después, confirmando así que la obra fue retocada después.

Padilla relata cómo él mismo empleó la XRF para ayudar al Museo de Historia del Arte de Viena a detectar en dagas 'kris' de Indonesia trazas de mineral de un meteorito, ricos en níquel y cobalto, que cayó en la zona en el siglo XVIII.

 

VER TAMBIÉN: Información en la nube https://www.panamaamerica.com.pa/variedades/informacion-en-la-nube-1132399

 

El experto cubano relata que otra de las ventajas del método es la facilidad de transportar el equipo necesario, ya que puede aplicarse con un pequeño aparato en forma de pistola.

Esto es especialmente conveniente en el caso de obras cuyo traslado es imposible, como frescos o esculturas voluminosas, o cuando presentan problemas de seguridad debido a su gran valor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".