Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La Tremenda Corte y su culto a Tres Patines

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Tremenda Corte y su culto a Tres Patines

Publicado 2005/06/20 23:00:00
  • Julio E. Linares Franco

Un grupo de "fanáticos empedernidos", entre ellos Máx López Cornejo, Roberto Sánchez Grimaldo, José Guillermo García, Luis López, Hernando Vásquez, Juan de la Ossa y Rolando Carrizo, aprovechan sus reuniones como ex alumnos egresados del Colegio La Salle para pregonear diaria y permanentemente los chistes y ocurrencias de este personaje. Incluso lo hacen a través de "yahoo group".

LEOPOLDO FERNÁNDEZ ya tenía 57 años de edad cuando nací y alrededor de 62 cuando se filmaron en México los conocidos episodios de "La Tremenda Corte" que todavía disfrutamos en la televisión panameña (yo apenas arañaba los 5 años por aquellos días).
Y es que desde que tengo uso de razón, recuerdo que llegando del bus de la escuela me iba directamente a la televisión a ver "La Tremenda Corte". Y con tal de ver este programa, me proponía a sacar siempre buenas notas.
Fernández nace en Jagüey, Cuba, un 26 de diciembre de 1904, y entre sus múltiples labores iniciales tuvo las de repartidor de pan, telegrafista y tabaquero. Forma con allegados y amigos una compañía teatral en 1926. Entre múltiples giras dentro de Cuba, conoce a Mimí Cal, la Nanina radial de La Tremenda Corte, con quien compartiría 16 años de intimidad.
Viaja a varios países vecinos como Puerto Rico, Colombia, República Dominicana y Venezuela, retornando a Cuba en 1939.
La Tremenda Corte es inaugurada en 1941 por la emisora radial RHC Cadena Azul. También desarrolló a Pototo, personaje que interpretó magistralmente en su patria natal junto con Filomeno, interpretado éste último por su carnal Aníbal de Mar (El Tremendo Juez).
La revolución cubana lo obliga salir de su isla y establecerse en Miami. Pero es desde México donde su característico personaje de Trespatines, es exportado a gran parte de la televisión hispanoamericana a mediados de los años "60.
Y son precisamente estos episodios, los que tenemos los panameños cuatro décadas de estar disfrutando. Lo acompañan actores estelares como Norma Zúñiga (Luz María Nananina), Florencio Castelló (Rudesindo Caldeiro y Escobilla, alias "El Curro") y Marco de Carlo (Patagonio Tucumán y Bandoneón).
Trespatines rompe todos los esquemas de la comedia folklórica y popular.
Su permanente e inquebrantable vigencia, amenaza con abrazar ilimitadamente a las generaciones venideras. Su creatividad era insuperable y su naturalidad, genial. Convertía supuestos errores de cámara o de actuación, en comicidad tangible cuando actores que lo acompañaban en el episodio, no podían ocultar la carcajada sorpresiva y espontánea creada por sus naturales ocurrencias ajenas al libreto.
Un personaje cuyas fechorías eran marcadas con la genialidad de su actuación, su lenguaje lo adornaba con la creatividad de su inusual vocabulario y cuya energía creaba un ambiente donde reír no cuesta nada.
Trespatines crea el fenómeno de anteceder la risa al chiste o la carcajada a la ocurrencia. Risa o carcajada que aumenta después de visto el gesto y oída la frase.
Sus diálogos con "El Tremendo Juez", que muchas veces convirtieron a Aníbal de Mar en uno más del público oyente y vidente con sus inaguantables explosiones risueñas, fueron memorables e insuperables. A veces acompañados con cantos clásicos de un recordado repertorio cubano como "Lagrimas Negras" o "Ahorita va a llover".
Leopoldo Fernández murió el 11 de noviembre de 1985. Pero Trespatines, el hijo de "Mamita" y carnal de "Filomeno", siempre andará por nuestros rincones, en la radio, en la televisión, en la boca de otros, en el recuerdo y en la nostalgia, o en la remembranza esculpida por la última sentencia que le propinara el Tremendo Juez de la Tremenda Corte: la de nunca olvidarlo.
"Mamita .... tu hijo ...... si me ves llegá en coche bota todos los muebles por la ventana .... Ataja".
Así iniciamos el merecido, sencillo pero sincero homenaje a un personaje que en el centenario de su natalicio y a veinte años de su partida, todavía nos hace llorar de la risa por sus ocurrencias, creatividad y genialidad como comediante.
José Candelario Trespatines, personaje del cubano Leopoldo Fernández, tiene una magia y una mística única en su género.
Podemos ver los mismos capítulos y reírnos cada vez más, aunque sepamos de antemano la palabra o la frase que viene.
Su arte natural de hacer reír a los propios actores que lo acompañan como Anibal de Mar (El Tremendo Juez) y su propio hijo Leo Fernández (Polito Abril y Mayo), entre otros, fortalece la comicidad del programa.
Con el compromiso de traerle un lechón a Polito en una cena de éste, le envía un telegrama que decía:
"Tengo juicio y cumpliré .... contigo no habrá problema ... ten agua caliente preparada que voy cochino ..... ¿entonces Trespatines usted llevó el lechón? No porque el cochino era yo mismo que no me pude bañar porque caí preso ... Ataja" .
Una vez dijo que era "médium espiritista" y que le faltaba la mitad para ser espiritista "enterum"; y cuando era enfermero y estaba Rudesindo enfermo le decía:
"Rude antes de darte la cucarachita (eran cucharaditas) tengo que agitarte para que vayas moviendo las coyunturas ...... Síguelo Trabuco ...".
En fin, podríamos escribir tantas anécdotas de este cubano flaco y desgarbado, pero con un carisma que precede a su muerte y que lo mantiene y mantendrá vivito y coleando, quien sabe por cuantas generaciones venideras.
Yo por mi parte, seguiré viendo, escuchando y disfrutando los episodios sin iguales de "La Tremenda Corte", porque así tendré una vida más larga, duradera y placentera.
"Cosa mas grande la vida, chico
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".