Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Variedades / La "Vanidad" nació en Cuba

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

La "Vanidad" nació en Cuba

  • Brasil/
  • - Publicado: 04/3/2001 - 12:00 am


El Panamá América

Las mujeres siempre hemos estado interesadas en los temas de belleza, moda, salud y en todas aquellas cosas que nos hagan sentir bien con nosotras mismas y realcen nuestra vanidad.
Con la idea de recopilar todos estos aspectos de la vida de la mujer en una publicación, surgió en La Habana, Cuba, en el año 1937, la revista Vanidades. Pero no es hasta 1961, cuando sus dueños se trasladan a Miami, Estados Unidos y comienzan a distribuir la revista en todo el continente.
Recientemente nuestro país recibió la visita de la directora de Vanidades, la señora Sara Barceló Castany, con motivo de celebrarse los 41 años de aniversario de esta revista.
Cada edición de Vanidades es diferente. Para Sara Barceló Vanidades es todo un mundo creativo, un día a día en constante contacto con las lectoras, a través de los corresponsales de los diferentes países, para poder estar a la par de la mujer.
La lectora de Vanidades es fiel. "Yo quiero mi Vanidades" es su frase favorita, señala la señora Sara. "Cuando ocurre algún evento de farándula, como por ejemplo la boda de Thalía, las lectoras esperan ver la historia y lo mejor de la historia en Vanidades".
En estos 41 años, la revista ha sufrido cambios no solo en el diseño, sino en el material que se utiliza y se le han añadido secciones nuevas. Al preguntarle a la señora Sara sobre la influencia de Internet en la revista nos comentó que "Internet nunca va a poder quitarle a las mujeres el placer de leer, de tocar la revista o de arrancar una página y guardarla".
Si comparamos las primeras revistas con las actuales podemos darnos cuenta que algunos temas se mantienen, otros han cambiado, pero se mantiene el éxito de la revista. "A lo largo de todos estos años se ha logrado mantener el mismo espirítú, el cual ha evolucionado con la mujer", concluyó Sara Barceló Castany.

SECCIONES MAS LEIDAS
Respecto a las secciones más leídas, a través de las cartas de las lectoras se han podido dar cuenta que lo que más aprecian en Vanidades es que es una revista completa. Se destacan siempre las secciones de belleza, moda, turismo, celebridades, las historias de Elizabeth Subercaseaux, Gourmet y la biografía.
Las Ediciones de Colección más importantes han sido:
La Princesa Diana
La saga de los Kennedy
Escándalos de la Nobleza
Carolina de Mónaco: Biografía de una princesa

GALA DE DIRECTORES
La primera directora de la revista fue la cubana Herminia del Portal, quien ocupó el cargo hasta 1967.
Desde 1967 Vanidades está bajo la dirección de Elvira Mendoza, hasta el año 1978 en que regresó a su país Colombia.
Luego toma la batuta la señora Mirtha Blanco , que conduce Vanidades de 1978 a 1982, siendo sucedida por Frank Calderón hasta 1984, en que es nombrada directora de vanidades Sara Barceló Castany.
Con la tremenda variedad de revistas nuevas que se encuentran en los puestos de venta, Vanidades es considerada un fenómeno que ha superado la competencia y se ha mantenido como la revista en español favorita entre las mujeres de Latinoamérica y Estados Unidos. La fórmula ganadora de esta publicación se puede atribuir a su directora, Sara Castany.
Castany ha dirigido exitosamente a las mujeres latinas en el nuevo milenio con un sentido muy atinado para pronosticar las tendencias y conociendo lo que las lectoras quieren.
Ella ha creado una única mezcla de noticias ligeras y entretenimiento, ha sido capaz de presentar siempre un nuevo y diferente ángulo en materia de moda, belleza, salud, entretenimiento y hogar. Con su toque mágico y su pericia ha podido desarrollar, lanzar y mercadear el contenido de las publicaciones para el mercado de habla hispana.
Anteriormente había sido directora de la revista Buen Hogar y Hapers Bazaar.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

Últimas noticias

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En un laboratorio analizan muestras de la viruela del mono, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Kiko Huesca

Detectan diferentes síntomas en la viruela del mono

'La Chilindrina'. Foto: Archivo

'La Chilindrina' participará en un proyecto del hijo de Chespirito

Lo digital debería ser el enfoque de la perspectiva de negocio. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Consejos para impulsar las habilidades digitales de las empresas pospandemia

La inmunoterapia es una buena alternativa para los pacientes con metástasis. Foto: Ilustrativa / Freepik

Terapias inmuno-oncológicas, tienen un potencial para tratar todos los tipos de cáncer







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".