Extinción
Las ballenas de Groenlandia tienen un amplio repertorio musical
Publicado 2012/08/02 09:59:00
- Redacción/Web
Según han revelado científicos de la Universidad de Washington las ballenas de Groenlandia (Balaena mysticetus), emiten una gran variedad de sonidos y además es una especie que se halla en peligro de extinción.
El amplio repertorio de las ballenas es más similar al de las aves que al de otras ballenas, y los científicos han grabado más de 60 canciones diferentes. También pueden cantar a dos voces y algunas veces repiten su melodía durante horas.
Se considera que las canciones de las ballenas son un anuncio de los machos para atraer a las hembras durante la época de apareamiento. En otros ejemplares de ballenas, los machos conocen una canción que repiten, durante toda su vida. En el caso de la ballena de Groenlandia, puede significar que existen por lo menos 60 machos, tantos como canciones grabadas, lo que involucraría una población total de más de 100 individuos, un dato importante dado que la ballena de Groenlandia se halla muy amenazada.
Los científicos creen que esto no es así, y que los animales tienen un repertorio musical muy variado, algo que les diferencia de otros tipos de ballenas. Según publica la revista Endangered Species Research, la investigación ha permitido conocer más sobre las rutas migratorias de esta especie, cuyos hábitos invernales son muy ignorados por lo difícil que resulta realizar estudios en el Ártico.
Con la investigación, los científicos consiguieron más de 2,100 horas de grabación de dos hidrófobos colocados en la costa este de Groenlandia entre septiembre de 2008 y julio de 2009. Gracias a ellas ubicaron las zonas de hábitats preferidas por las ballenas, y encontraron que la mayor intensidad de cantos se da durante el periodo más frío y oscuro del invierno ártico.
Kate Stafford, explicó que "Como el hielo del Ártico se está reduciendo, es importante ubicar lugares que se deben proteger para así conservar una población estable de ballenas reproductoras".
Debido a la caza masiva durante los siglos XVII al XIX, la ballena de Groenlandia casi se extinque. Pero hoy sobreviven cuatro poblaciones con un total aproximado de menos de 10,000 individuos.
Se considera que las canciones de las ballenas son un anuncio de los machos para atraer a las hembras durante la época de apareamiento. En otros ejemplares de ballenas, los machos conocen una canción que repiten, durante toda su vida. En el caso de la ballena de Groenlandia, puede significar que existen por lo menos 60 machos, tantos como canciones grabadas, lo que involucraría una población total de más de 100 individuos, un dato importante dado que la ballena de Groenlandia se halla muy amenazada.
Los científicos creen que esto no es así, y que los animales tienen un repertorio musical muy variado, algo que les diferencia de otros tipos de ballenas. Según publica la revista Endangered Species Research, la investigación ha permitido conocer más sobre las rutas migratorias de esta especie, cuyos hábitos invernales son muy ignorados por lo difícil que resulta realizar estudios en el Ártico.
Con la investigación, los científicos consiguieron más de 2,100 horas de grabación de dos hidrófobos colocados en la costa este de Groenlandia entre septiembre de 2008 y julio de 2009. Gracias a ellas ubicaron las zonas de hábitats preferidas por las ballenas, y encontraron que la mayor intensidad de cantos se da durante el periodo más frío y oscuro del invierno ártico.
Kate Stafford, explicó que "Como el hielo del Ártico se está reduciendo, es importante ubicar lugares que se deben proteger para así conservar una población estable de ballenas reproductoras".
Debido a la caza masiva durante los siglos XVII al XIX, la ballena de Groenlandia casi se extinque. Pero hoy sobreviven cuatro poblaciones con un total aproximado de menos de 10,000 individuos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.