Las mejores, y más divertidas películas del 2003
Publicado 2003/12/31 00:00:00
Se acaba el año 2003 y han desfilado más de 150 películas en las salas de cine en el país. Algunos buenos filmes, muchos malos y otros de olvidable factura han sido degustados por "El Panamá América" durante el presente año.
De todos los estrenos presentados a la fecha, podemos seleccionar los que a nuestro criterio son: Las 5 Mejores, 5 Grandes Aventuras y las 12 del patíbulo. ¡Ahh!, se me olvidaba, es bueno darle una mención especial al filme "La cacería", de William Friedkin, con Tommy Lee Jones y Benicio del Toro, que bien podría verse como una actualización seria del caso de John Rambo.
1. "Río Místico", de Clint Eastwood. Nadie mejor que Clint para mostrar una historia profunda narrada con sencillez y lo suficientemente perturbadora para que al fnal de la cinta nos llame a una reflexión sobre los hechos que marcan una vida. Eastwood dirige a Sean Penn, Tim Robbis, Laurence Fishburne, Marcia Gay Hades, Laura Linney y Kevin Bacon de manera magistral.
2. "Ciudad de Dios", de Fernando Mirelles. El libro tiene más de 600 páginas y el filme recoge con un tino de locura la esencia de esta guerra de favelas en 20 años, narrados por Buscapé, el héroe real de este relato. Una lástima que poca gente la disfrutó, pero innegablemente se trata de uno de los mejores estrenos que se han visto en los últimos años (ya está disponible en VHS y DVD), y la pasan en "El que parpadea pierde".
3. "Piratas del Caribe", de Gore Verbinski. En los últimos 30 años el público le tenia poquita fe a los filmes sobre piratas. Este año se hizo la más divertida aventura sobre este género y vaya que sirvió. Johnny Depp, encarnado al capitán Jack Sparrow, es el alma de esta muy divertida fiesta de la casa de Jerry Bruckheimer.
4. "Identidad", de James Mangold. Diez extraños deben pasar la noche en un motel y mueren misteriosamente de uno en uno. Paralelo a ello, evalúan el futuro de un asesino en serie a punto de ser llevado a la mere por la crueldad de sus actos. ¿Qué tienen que ver estas historias? John Cusak, Ray Liotta, Amanda Peet, Alfred Molina y Rebecca de Mornay se encargarán de descifrar el misterio. Si no la pudo ver en el cine, se ha perdido uno de los thrillers mejor estructurados que se han visto en los últimos tiempos.
5. "Chicago", de Rob Marshall. Catherine Zeta-Jones y Queen Latifah cantan estupendamente en un musical perfecto. Se trata de un gran espectáculo y vale la pena disfrutarlo.
10. Amor, buena voluntad, trabajo en equipo, valores morales, buena administración del tiempo, iniciativa, perseverancia, valores éticos y morales y mucha fe no deben faltarnos si de convivir en armonía con nuestros congéneres y Dios se trata.
Igualmente hay personas que adquieren productos en farmacias y en tiendas exotéricas como añil, siete potencias, venteconmigo, ruda, entre muchas otras, con las que se bañan a las doce en punto del 31 de diciembre, supuestamente para tener mejor suerte en el azar y en el amor en el próximo año.
Sobre este comportamiento, la psicóloga Geraldine Emiliani manifestó que es propio de la cultura panameña, y que se ha traspasado de generación en generación, pero no es el recomendable.
"Este acción es muy general y propia de los panameños y demuestra una falta de valores; es por ello que en los medios de comunicación en los últimos años ha aparecido gran cantidad de programas de extranjeros que supuestamente te harán ganar en los juegos de azar y en el amor", dijo.
Acotó que no se puede pensar que una mandarina colocada detrás de una puerta te traerá suerte, hay que creer en Dios, manifestó Emiliani.
Faltan 8 meses para que concluya el periodo del actual gobierno. ¿Seguirá Cándido esperando?
De todos los estrenos presentados a la fecha, podemos seleccionar los que a nuestro criterio son: Las 5 Mejores, 5 Grandes Aventuras y las 12 del patíbulo. ¡Ahh!, se me olvidaba, es bueno darle una mención especial al filme "La cacería", de William Friedkin, con Tommy Lee Jones y Benicio del Toro, que bien podría verse como una actualización seria del caso de John Rambo.
1. "Río Místico", de Clint Eastwood. Nadie mejor que Clint para mostrar una historia profunda narrada con sencillez y lo suficientemente perturbadora para que al fnal de la cinta nos llame a una reflexión sobre los hechos que marcan una vida. Eastwood dirige a Sean Penn, Tim Robbis, Laurence Fishburne, Marcia Gay Hades, Laura Linney y Kevin Bacon de manera magistral.
2. "Ciudad de Dios", de Fernando Mirelles. El libro tiene más de 600 páginas y el filme recoge con un tino de locura la esencia de esta guerra de favelas en 20 años, narrados por Buscapé, el héroe real de este relato. Una lástima que poca gente la disfrutó, pero innegablemente se trata de uno de los mejores estrenos que se han visto en los últimos años (ya está disponible en VHS y DVD), y la pasan en "El que parpadea pierde".
3. "Piratas del Caribe", de Gore Verbinski. En los últimos 30 años el público le tenia poquita fe a los filmes sobre piratas. Este año se hizo la más divertida aventura sobre este género y vaya que sirvió. Johnny Depp, encarnado al capitán Jack Sparrow, es el alma de esta muy divertida fiesta de la casa de Jerry Bruckheimer.
4. "Identidad", de James Mangold. Diez extraños deben pasar la noche en un motel y mueren misteriosamente de uno en uno. Paralelo a ello, evalúan el futuro de un asesino en serie a punto de ser llevado a la mere por la crueldad de sus actos. ¿Qué tienen que ver estas historias? John Cusak, Ray Liotta, Amanda Peet, Alfred Molina y Rebecca de Mornay se encargarán de descifrar el misterio. Si no la pudo ver en el cine, se ha perdido uno de los thrillers mejor estructurados que se han visto en los últimos tiempos.
5. "Chicago", de Rob Marshall. Catherine Zeta-Jones y Queen Latifah cantan estupendamente en un musical perfecto. Se trata de un gran espectáculo y vale la pena disfrutarlo.
10. Amor, buena voluntad, trabajo en equipo, valores morales, buena administración del tiempo, iniciativa, perseverancia, valores éticos y morales y mucha fe no deben faltarnos si de convivir en armonía con nuestros congéneres y Dios se trata.
Igualmente hay personas que adquieren productos en farmacias y en tiendas exotéricas como añil, siete potencias, venteconmigo, ruda, entre muchas otras, con las que se bañan a las doce en punto del 31 de diciembre, supuestamente para tener mejor suerte en el azar y en el amor en el próximo año.
Sobre este comportamiento, la psicóloga Geraldine Emiliani manifestó que es propio de la cultura panameña, y que se ha traspasado de generación en generación, pero no es el recomendable.
"Este acción es muy general y propia de los panameños y demuestra una falta de valores; es por ello que en los medios de comunicación en los últimos años ha aparecido gran cantidad de programas de extranjeros que supuestamente te harán ganar en los juegos de azar y en el amor", dijo.
Acotó que no se puede pensar que una mandarina colocada detrás de una puerta te traerá suerte, hay que creer en Dios, manifestó Emiliani.
Faltan 8 meses para que concluya el periodo del actual gobierno. ¿Seguirá Cándido esperando?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.