variedades
Las obras de Roberto Fajardo en “ICTHYUS”, cargadas de luminosidad
Rosalina Orocú Mojica - Publicado:
E xperto del arte, el aguadulceño, Roberto Fajardo González, explora una y otra vez, buscando potenciar al máximo su creatividad.Califica su pintura como "una pintura investigativa de la imagen".En este caso, de los pescados, que navegan por sus cuadros, en un mar de colores.Con una trayectoria artística que data de hace más de 20 años, el pintor panameño presenta hasta finales de octubre su muestra individual ICTHYUS en la Galería de Artes Visuales del Instituto Nacional de Cultura, INAC, en La Plaza de Francia, en Las Bóvedas.Según conversó con nosotros, el tema central de esta propuesta son los pescados, ciertamente, pero, no se tome a la ligera.Explica: "no es el pez ‘A’ o el ‘B’, sino como un símbolo que denota, que hace referencia a nuestra propia cultura e identidad.Estos 22 cuadros de Fajardo, que son puro expresionismo abstracto, son hermosísimos.Él pintó estos acrílicos con el entusiasmo y pasión que le caracteriza.Nada más hay que mirar la estridencia del color, que es muestra evidente de cómo somos en esta tierra tropical: cargados de energía, optimistas, llenos de luz.En sus palabras: "estos cuadros coloridos, estos peces, representativos del calor y sol que abundan en nuestro Panamá, son imágenes con mucho ritmo.Estridentes al máximo, "para explotar esa luz nuestra".Brasil y Panamá.Fajardo, quien realizó sus estudios universitarios en Brasil, donde vivió durante tres lustros, se tituló como Licenciado en Pintura y estudió dibujo a mediados de los '80 y obtuvo un Postgrado en Historia del Arte en los '90, ha seguido creciendo como artista.Cada vez que puede enriquece más su arte para presentarnos propuestas que nos impresionan y capturan nuestra atención.El docente.Porque no es un artista egoísta y disfruta compartiendo sus conocimientos, Fajardo se especializó en Docencia Superior, esta vez en su terruño, donde labora como catedrático del curso de artes visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá.Sigue superándose.Hace tres años avanzó otro paso académicamente hablando.Fue así como obtuvo su Doctorado en Artes Visuales, en Brasil.Valga señalar que su talento artístico le ha permitido a Roberto Fajardo exhibir sus trabajos no sólo en Panamá, sino allende las fronteras, tanto en individuales como en colectivas.Panamá, Brasil, Nueva York, Washington y Moscú le han abierto de par en par las puertas a su producción artística.Galerías panameñas, bancos, centros culturales, ATLAPA, museos, han exhibido el arte de este polifacético artista de la plástica panameña, quien también se ha hecho merecedor de importantes premios y reconocimientos tanto en Panamá como el exterior.Recalca que busca expresar una pintura más creativa de nuestro propio sentir.Fajardo también ha hecho retratos, ha trabajado como ilustrador para revistas.En su trabajo como pintor, considera que le ha dado predominancia a la cuestión del color y el ritmo.En sus cuadros su norte es siempre la perfección y resaltar elementos como en esta ocasión los peces, que son tan parte de lo nuestro, pero nos hemos acostumbrado tanto a su presencia, nación costera como somos, bañada por el Mar Caribe y el Océano Pacífico, que les restamos importancia.Él con su arte eleva el cardumen a su máxima potencia y vistosidad.