Skip to main content
Trending
Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierroMinsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario
Trending
Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierroMinsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Le darán su "rákata" a los panameños

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Le darán su "rákata" a los panameños

Publicado 2006/07/18 23:00:00
  • Juan Bosco Ureña B.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de estupendas presentaciones en Colombia, Puerto Rico y otros países latinoamericanos, los intérpretes de éxitos como "Rákata" y "Mírala bien", estarán en Panamá el próximo viernes 21 de julio como parte de su gira internacional denominada "Pa"l mundo".
Wisin & Yandel se presentarán en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa. Los boletos están a 25 y 50 dólares.
Las vajillas, las tapas de las pailas y todos los cubiertos se estremecen y hacen ruido como si se tratase de una embestida de la naturaleza, afortunadamente no es así.
Sus seis hijos tienen hoy día los mismos padecimientos de salud de ella. Escuchan poco y en ocasiones gritan para hablar.
Otra historia cuenta Grace Marquínez. Ella tiene 16 años de vivir en San Antonio de Tocumen y su pequeña hija Grace Lorena de tan sólo seis años sabe qué es tener miedo.
Cuando ella comenzaba a caminar, al escuchar el fuerte sonido de los motores de los aviones corría despavorida y se escondía debajo de la cama.
El ruido se ha hecho costumbre en sus vidas.
"Las ventanas se estremecían antes con más fuerza cuando del viejo aeropuerto salían aviones. Parecía un temblor. La cama se movía tanto que pensábamos que nos íbamos a caer", relata.
Cuando hablaban por teléfono, la situación es peor. Les toca esperar a que el avión se aleje o decirle a la persona que llame después, porque es imposible conversar por el ruido de los motores.
Al comienzo la familia Marquínez no podía dormir, pasaban la noche en vela, y aunque pensaron mudarse, se han ido acostumbrando.
Cuando aún no se acostumbraban las noches resultaban un calvario, porque conciliar el sueño era una dura tarea difícil.
Es un trago amargo el que se toman a menudo, pero reconocen que es poco lo que pueden hacer.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen se encuentra en un proceso de reestructuración cuyo costo es de B/.70 millones y debe estar listo en enero de 2007.
La primera etapa de la remodelación tiene un costo de B/.21 millones, mientras que la segunda se estima en B/.30 millones.
Alrededor de 2 millones de pasajeros recibió esta terminal aérea en el 2005.
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) no maneja los decibeles de ruido de los aviones que podrían traer como consecuencia el desplome de una vivienda o que permitirían saber si las residencias tienen una estructura lo suficientemente resistentes.
Así lo dio a conocer Roberto Velásquez, director del SINAPROC.
Sostuvo que "tendría que ser un sonido muy fuerte para que se derrumbe una vivienda, aunque la mayoría de los aviones cuando despegan lo hacen de forma opuesta a las viviendas".
Mencionó el caso de El Pantanal, donde "la turbina del avión ni siquiera mira al sector".
Velásquez fue claro en que SINAPROC tendría competencia en el caso de las barriadas aledañas al aeropuerto si existiese riesgo de inundaciones, deslizamientos o sismos.
Sin embargo, recordó que en Calzada Larga los moradores construyeron en las inmediaciones de la pista área (pista de emergencia o de práctica de pilotos) y eso sí representa un riesgo.
La Organización mundial de la Salud (OMS) recomienda que el nivel sonoro en exteriores no supere los 45dB (decibelios) por la noche y los 55 dB por el día.
El nivel de ruido de los aviones grandes es de 120 dB a una distancia de 30 metros.
La intensidad de sonido de una conversación ordinaria es de unos 60 dB, mientras que la de un secador es de 80-90 dB.
Una banda de rock generalmente toca música con un nivel de ruido de unos 120 dB.
Analida Pittí de Arango, presidenta del Colegio Nacional de fonoaudiólogos dice que "en Panamá ya no hablamos, gritamos".
El director de Asentamientos Informales del Ministerio de Vivienda, Fausto Palacios dijo que los moradores de Tocumen que viven en las proximidades del aeropuerto no han presentado una queja formal sobre el ruido.
Palacios señaló que cualquier estudio sobre el impacto del ruido compete al Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y el Ministerio de Salud (MINSA).
Pero, agregó un aspecto particular. Dice que los moradores del sector de El Pantanal no cuentan con títulos de propiedad, lo que significa que viven en residencias improvisadas.
Entre tanto, Ramón Zambrano, jefe de Proyectos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, explicó que se planea iniciar un estudio de ruido para determinar si las residencias aledañas están dentro de zonas restringidas.
Lo que ocurre es que en estos momentos la terminal área no cuenta con esos datos, que servirán para determinar qué áreas están influenciadas por el ruido.
Se analizarían las acciones a tomar si hay residencias dentro de los límites, aunque no necesariamente habrían desalojos, adelantó Zambrano.
Podría corregirse la anomalía, según precisó, a través de desvíos en rutas de despegue y aterrizaje.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Miembros de Protección Civil inspeccionan el puente. Foto: Eric Montenegro

Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Fotografía de archivo del presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo. EFE

Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capital

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".