Skip to main content
Trending
A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota SalazarJETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con AméricaBetserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá
Trending
A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota SalazarJETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con AméricaBetserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Líderes afroamericanos que marcaron la historia

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discriminación / Farándula / Racismo / Racistas

Discriminación

Líderes afroamericanos que marcaron la historia

Publicado 2020/06/19 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este es un capítulo reciente de la discriminación racial y de lucha contra ella, una lucha presente en Estados Unidos desde hace años que busca el fin del racismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotografía fechada el 15 de mayo de 2014 que muestra a la directora del museo dedicado a Rosa Parks, Georgette Norman. EFE/Damià Bonmatí

Fotografía fechada el 15 de mayo de 2014 que muestra a la directora del museo dedicado a Rosa Parks, Georgette Norman. EFE/Damià Bonmatí

Noticias Relacionadas

  • 1

    Famosos que han estado apoyando las protestas contra el racismo

  • 2

    Yoani Ben: 'Yo vivo el racismo'

  • 3

    ¿Clase de biología mitigaría el racismo?

La muerte de George Floyd a manos de un policía blanco, imputado más tarde por asesinato y homicidio en segundo grado, encendió numerosas y multitudinarias protestas a lo largo y ancho de Estados Unidos que se han extendido a casi todo el mundo.

Este es un capítulo reciente de la discriminación racial y de lucha contra ella, una lucha presente en Estados Unidos desde hace años que busca el fin del racismo y a la que grandes líderes dedicaron su vida. Estos son cuatro de ellos.

Rosa Parks

En la tarde del primer día de diciembre de 1955, en un autobús en Montgomery, Alabama, Estados Unidos, Rosa Parks, una mujer afroamericana de 42 años, fue arrestada por negarse a ceder su asiento a un pasajero blanco que acababa de subir. El chófer llamó entonces a la policía y fue detenida.

La noticia del arresto no tardó mucho en conocerse y la comunidad afroamericana de la ciudad se organizó para protestar.

Parks, además, formaba parte de la sección en la ciudad de la Asociación Nacional por el Avance de la Gente de Color de la que fue secretaria hasta 1956.

VEA TAMBIÉN: Convocatoria para el Iberescena 2020

Cuatro días después del arresto, comenzó un boicot a la red de autobuses de la ciudad, cuyos principales usuarios eran afroamericanos, liderado por el entonces joven reverendo Martin Luther King.'


Desde mediados de los cincuenta, Martin Luther King fue un fiel y feroz defensor de los derechos civiles y activista contra la segregación y el racismo. Su labor ayudó a la consecución de importantes leyes en este sentido, como la Ley de Derechos Civiles y la Ley de Derecho de Voto.

Casi un año después, la Corte Suprema de los Estados Unidos declaró que el sistema de segregación de asientos era inconstitucional y el 20 de diciembre fue anulado. Un día después, dieron el boicot por finalizado.

Martin Luther King

En 1963, en Washington, la capital del país, frente a una multitud, Martin Luther King pronunció un discurso que contenía una frase grabada a fuego en la historia estadounidense y la universal: "I have a dream" (Tengo un sueño).

El discurso era parte de la Marcha en Washington de 1963, en la que se protestaba por la discriminación racial y para apoyar diferentes iniciativas de derechos civiles pendientes de aprobación en el Congreso. Un año después, recibió el Premio Nobel de la Paz.

Desde mediados de los 50, con el boicot al sistema de autobuses de Montgomery, hasta su asesinato en 1968, King fue un fiel y feroz defensor de los derechos civiles y activista contra la segregación y el racismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su labor ayudó a la consecución de importantes leyes en este sentido, como la Ley de Derechos Civiles y la Ley de Derecho de Voto.

Ella Baker

Ella sufría una doble discriminación: por ser negra y por ser mujer. Menos conocida que Martin Luther King, por ejemplo, Baker fue una figura fundamental en la lucha antirracista en Estados Unidos

VEA TAMBIÉN: Museos y más a solo un 'clic'

Creció en Norfolk, Virginia, donde había nacido en 1903, escuchando las historias de su abuela, que había sido esclava. En 1927 se graduó en la universidad.

Baker ocupó un rol fundamental en diferentes movimientos, entre los que destacan la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano y el Comité de Coordinación Estudiantil No Violento.

La activista organizó y dirigió campañas, diseñó medidas, recaudó fondos y recorrió pueblos y ciudades concienciando sobre la defensa de los Derechos Humanos.

Pero, al ser mujer, sus ideas y sus decisiones no siempre eran escuchadas. La falta de igualdad entre hombres y mujeres la frustraban.

Estuvo a punto de renunciar en 1960, justo cuando unos estudiantes universitarios en Carolina del Norte, emulando a Rosa Parks, se negaron a abandonar la barra de un establecimiento que se negaba a atender a afroamericanos.

Baker vio en los jóvenes el futuro de la lucha y estableció el marco para el Comité de Coordinación Estudiantil No Violento, una de las organizaciones más importantes del país.

Malcolm X

Malcolm Little superó una infancia difícil y una primera juventud conflictiva y se convirtió en uno de los mayores defensores del orgullo negro.

Malcolm estuvo seis años en la cárcel por un robo y allí se convirtió en musulmán, retomó su interés por el estudio e ingresó en la Nación del Islam. Al cumplir la condena se convirtió en uno de los líderes de la organización.

Siguiendo la costumbre del movimiento, desechó el apellido Little, que consideraba herencia de esclavistas blancos, y lo sustituyó por la "X", en referencia al apellido original de sus ancestros africanos que no pudo descubrir.

VEA TAMBIÉN: Aprenda de teatro desde casa

Malcolm desafiaba los preceptos de integración y no violencia de Martin Luther King y llamaba a sus seguidores a defenderse con cualquier medio necesario.

En 1965, con 39 años, fue asesinado y tres miembros de la Nación del Islam fueron declarados culpables de su muerte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Altercado entre diputado dividió la opinión pública.

A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

 Mulino afirmó que este foro permitirá elevar el intercambio entre los dos países. Foto: EFE

JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

El 3 de abril ya se había realizado a la entrada de Coloncito, distrito de Chame, sitio del accidente vial, la reconstrucción del caso. Foto. Eric Montenegro

Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

El presidente dijo que Panamá valora con gratitud el respaldo de Japón a lo largo de los años. Foto: Cortesía

¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".