Lo que tu cuerpo oculta, tus ojos lo delatan
Publicado 2001/12/27 00:00:00
- Roma
Un antigua refrán dice que los ojos son el espejo del alma, la iriología, el estudio del iris del ojo para detectar males del cuerpo viene a afirmarlo. Sin embargo, esta corriente se debate entre defensores y detractores. Algunos le atribuyen bases científicas, mientras que otros aseguran que no se trata más que de adivinaciones y tretas de estafadores hábiles.
HISTORIA
La historia de la iriología se remonta desde los tiempos de Hipócrates de Cos, médico y filósofo griego que vivió entre los años 460 a 377 a.de C. durante siglos fue una ciencia y enseñanza secreta. La Iridología moderna nació junto con un médico húngaro llamado Ignaz Von Peczely, oriundo de Budapest (1826-1911), quien en 1873 publicó su primer libro sistemático sobre la Iridología. Peczely describe la observación casual que le llevó a intuir la relación existente entre el iris y los demás órganos del cuerpo, de esta manera:"...Cuando era niño, mientras intentaba cazar una lechuza, le rompí sin querer una pata; al día siguiente pude constatar la aparición de una ancha fisura negra en su iris... ". A partir de ese momento comenzó a difundirse esta ciencia, pese a la burla de la medicina convencional. Así encontraremos en las filas de la Iridología, profesionales, tales como Nils Liljequist, Henry Lindahr, León Vannier, Theodor Kriege,Joseph Deck, Gilbert Jausas, Bernard Jensen, etc. quienes aportaron conocimientos con el objeto de enriquecer y ampliar la ciencia y técnica de la Iridología.
EL IRIDOANALISIS
Existen muchas versiones sobre lo que la Iridología puede mostrar y lo que no. Los "iriólogos" dicen que se puede ver por el Iris: Debilidades y fortalezas inherentes de órganos, glándulas y tejidos; fortaleza o debilidad constitucional del individuo ya sea adquirida o heredada; estado de la inflamación de órganos, tejidos, su localización y el grado de necesidad de cuidados; la cantidad relativa de toxicidad en órganos, glándulas y tejidos; la condición del sistema gastrointestinal, grado de acidez, espasticidad, abombamiento, prolapso, inflamación; condición nerviosa; el grado de acidez de órganos, glándulas y tejidos.
También deficiencias de asimilación nutricional y deficiencias de minerales en órganos, tejidos y glándulas; congestión linfática; capacidad de recuperación del cuerpo y calidad de la fuerza/energía nerviosa en el cuerpo; fuente de infecciones de bajo nivel; resultados de la fatiga por estrés físico y mental, condición preclínica de muchas enfermedades tales como diabetes, cardiovascular, apendicitis, prostatitis, etc.; nivel de circulación sanguínea en órganos y tejidos así como la influencia de un órgano sobre otro; potencial senil; signos de curación en órganos, tejidos y glándulas y el grado de respuesta al tratamiento que indica si la terapia está funcionando.
Entre las cosas que no se puede ver a través del iris del ojo, están: El sexo de las personas, las enfermedades por nombres, las operaciones quirúrgicas que un individuo ha tenido, el embarazo, la presencia de un tumor y que tamaño tiene, piedras en riñones o vesícula biliar, el SIDA.
No se ven bloqueos en las arterias, si hay hemorragia, el nivel de la presión sanguínea, azúcar en sangre u otros resultados de laboratorio, los niveles de ácido úrico en el cuerpo, el tiempo y causa de una herida, la presencia de infecciones por microorganismos, qué alimentos un individuo come o no come específicamente o la presencia de metales pesados en el cuerpo.
¿ESPEJOS DEL ALMA Y VENTANAS AL FUTURO?
El parapsicólogo espiritista, Mateo Riveiro del Grupo Internacional Karmat 7, asegura que en el ojo se ven muchas cosas más. Afirma que las venas del globo ocular son cómo las líneas de la mano y en ellas se puede leer la personalidad, intenciones y futuro de las personas.
Riveiro señaló que por medio de las irritaciones en los ojos al despertar se pueden detectar características del estado de ánimo del día anterior. En las facciones del área alrededor del ojo, como los párpados y el pómulo, se notan las cosas que las personas están necesitando y expresando.
De acuerdo con el parapsicólogo, las personas de ojos grandes generalmente son personas pacíficas, quienes tienen ojos rasgados son personas ágiles, y buscadoras de oportunidades; pero en esto no se puede generalizar pues los ojos pueden presentar muchos diferentes rasgos.
"Quienes no tienen ojos o son invidentes se les puede realizar un análisis, pues en lo que tienen de ojos se marcan sus características, se les hace una lectura más especial que a las personas comunes" dijo.
Cada uno en su experiencia puede testificar si algo funciona o no, lo bueno es tener cada vez más alternativas en la búsqueda de la salud y el bienestar del cuerpo y del alma.
HISTORIA
La historia de la iriología se remonta desde los tiempos de Hipócrates de Cos, médico y filósofo griego que vivió entre los años 460 a 377 a.de C. durante siglos fue una ciencia y enseñanza secreta. La Iridología moderna nació junto con un médico húngaro llamado Ignaz Von Peczely, oriundo de Budapest (1826-1911), quien en 1873 publicó su primer libro sistemático sobre la Iridología. Peczely describe la observación casual que le llevó a intuir la relación existente entre el iris y los demás órganos del cuerpo, de esta manera:"...Cuando era niño, mientras intentaba cazar una lechuza, le rompí sin querer una pata; al día siguiente pude constatar la aparición de una ancha fisura negra en su iris... ". A partir de ese momento comenzó a difundirse esta ciencia, pese a la burla de la medicina convencional. Así encontraremos en las filas de la Iridología, profesionales, tales como Nils Liljequist, Henry Lindahr, León Vannier, Theodor Kriege,Joseph Deck, Gilbert Jausas, Bernard Jensen, etc. quienes aportaron conocimientos con el objeto de enriquecer y ampliar la ciencia y técnica de la Iridología.
EL IRIDOANALISIS
Existen muchas versiones sobre lo que la Iridología puede mostrar y lo que no. Los "iriólogos" dicen que se puede ver por el Iris: Debilidades y fortalezas inherentes de órganos, glándulas y tejidos; fortaleza o debilidad constitucional del individuo ya sea adquirida o heredada; estado de la inflamación de órganos, tejidos, su localización y el grado de necesidad de cuidados; la cantidad relativa de toxicidad en órganos, glándulas y tejidos; la condición del sistema gastrointestinal, grado de acidez, espasticidad, abombamiento, prolapso, inflamación; condición nerviosa; el grado de acidez de órganos, glándulas y tejidos.
También deficiencias de asimilación nutricional y deficiencias de minerales en órganos, tejidos y glándulas; congestión linfática; capacidad de recuperación del cuerpo y calidad de la fuerza/energía nerviosa en el cuerpo; fuente de infecciones de bajo nivel; resultados de la fatiga por estrés físico y mental, condición preclínica de muchas enfermedades tales como diabetes, cardiovascular, apendicitis, prostatitis, etc.; nivel de circulación sanguínea en órganos y tejidos así como la influencia de un órgano sobre otro; potencial senil; signos de curación en órganos, tejidos y glándulas y el grado de respuesta al tratamiento que indica si la terapia está funcionando.
Entre las cosas que no se puede ver a través del iris del ojo, están: El sexo de las personas, las enfermedades por nombres, las operaciones quirúrgicas que un individuo ha tenido, el embarazo, la presencia de un tumor y que tamaño tiene, piedras en riñones o vesícula biliar, el SIDA.
No se ven bloqueos en las arterias, si hay hemorragia, el nivel de la presión sanguínea, azúcar en sangre u otros resultados de laboratorio, los niveles de ácido úrico en el cuerpo, el tiempo y causa de una herida, la presencia de infecciones por microorganismos, qué alimentos un individuo come o no come específicamente o la presencia de metales pesados en el cuerpo.
¿ESPEJOS DEL ALMA Y VENTANAS AL FUTURO?
El parapsicólogo espiritista, Mateo Riveiro del Grupo Internacional Karmat 7, asegura que en el ojo se ven muchas cosas más. Afirma que las venas del globo ocular son cómo las líneas de la mano y en ellas se puede leer la personalidad, intenciones y futuro de las personas.
Riveiro señaló que por medio de las irritaciones en los ojos al despertar se pueden detectar características del estado de ánimo del día anterior. En las facciones del área alrededor del ojo, como los párpados y el pómulo, se notan las cosas que las personas están necesitando y expresando.
De acuerdo con el parapsicólogo, las personas de ojos grandes generalmente son personas pacíficas, quienes tienen ojos rasgados son personas ágiles, y buscadoras de oportunidades; pero en esto no se puede generalizar pues los ojos pueden presentar muchos diferentes rasgos.
"Quienes no tienen ojos o son invidentes se les puede realizar un análisis, pues en lo que tienen de ojos se marcan sus características, se les hace una lectura más especial que a las personas comunes" dijo.
Cada uno en su experiencia puede testificar si algo funciona o no, lo bueno es tener cada vez más alternativas en la búsqueda de la salud y el bienestar del cuerpo y del alma.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.