variedades

Los conferencistas con mayor influencia en Latinoamérica

En Latinoamérica sobresalen nombre de varios expertos.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Xavier Sala-i-Martín economista y experto en innovación. Foto: HiCue Speakers

Latinoamérica es una de las regiones con un mayor crecimiento en cuanto a la industria de las conferencias a nivel global, se está en una constante búsqueda de conocimiento y orientación sobre los cambios en el entorno mundial.

Versión impresa

Para las empresas, multinacionales e instituciones públicas y privadas contar con voces mediáticas, que puedan compartir información valiosa y con sentido, se ha convertido en una prioridad.

Se prevé que entre 2023 y 2033, el mercado de organización de conferencias a nivel mundial crezca a una tasa compuesta anual del 31,8%, siendo Latinoamérica un actor importante para este crecimiento, según Future Market Insights.

Durante años, Canadá y Estados Unidos habían dominado el mercado, hasta ahora, HiCue Speakers, agencia de conferencistas fundada en Colombia hace 20 años, está liderando la industria en Latinoamérica y de acuerdo a su experiencia, varios países de la región se han convertido en espacios claves para realizar conferencias con grandes expositores.

Entre estos países, se destaca México con un 30%, Chile con 16% y Perú con el 15% de participación. "Estos países presentan una mayor demanda por el dinamismo de su sector privado, así como por las tasas sostenidas de crecimiento económico", explicó Santiago Zapata, CEO y Fundador de HiCue Speakers.

Zapata comentó que ha sido de vital importancia incluir temas económicos, de innovación, geopolítica, sostenibilidad, deportes, tendencias y tecnología, entre otros, a su portafolio, además de contar con un catálogo diversificado de conferencistas.

Desde la fundación de la compañía, en 2003, se ha gestionado el manejo y contratación de más de 5 mil conferencistas, con un alto poder de convocatoria, no obstante, en la región entre los expertos más destacados sobresalen nombre como Xavier Sala-i-Martín (economistas y experto en innovación), Cayetana Álvarez de Toledo (política, periodista e intelectual), Luis Alberto Moreno (una de las figuras más destacadas en el escenario financiero y multilateral a nivel mundial), Mauricio Macri (expresidente de Argentina) y Moisés Naím (uno de los líderes de opinión más influyentes del mundo).

La compañía ha realizado un análisis de los expositores más solicitados en los últimos 12 meses, donde se evidencia que las tarifas empiezan a partir de los $15,000 y crecen hasta llegar por encima de los $50,000 en el caso de conferencistas de alto reconocimiento y renombre. Este rango de honorarios, dependerá de diferentes criterios como experiencia, reconocimiento internacional, impacto, oferta y demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook