variedades

Los hallazgos y evidencias de un explorador romántico

'Caminos Coloniales de Panamá: Elucubraciones de un explorador' conduce a servir de puente en el llenado de 'nuestra aún deficiente historiografía colonial'.

Belys Toribio - Publicado:

Luis Alfonso Puleio Cervera busca incentivar a los lectores a imbuirse en conocimientos historiográficos aún poco conocidos y sin comprobación de campo. Foto: Cortesía

Para los entusiastas de la aventura y de la historia colonial de Panamá, se ha publicado el libro "Caminos Coloniales de Panamá: Elucubraciones de un explorador", en sus páginas reúne los esfuerzos y los hallazgos de importantes senderos perdidos en la jungla de las áreas revertidas del canal.

Versión impresa

"Caminos Coloniales de Panamá: Elucubraciones de un explorador", fue escrito por el explorador, conservacionista y custodio voluntario de los caminos coloniales en Panamá, Luis Alfonso Puleio Cervera, quien plasmó en su libro hallazgos y evidencias que conducen a servir de puente en el llenado de "nuestra aún deficiente historiografía colonial".

Puleio Cervera explica, vía e-mail, que en las aulas de clase se detalla que el Camino de Cruces o el Camino Real eran usados para el trasiego de los metales preciosos sustraídos a los aborígenes, aunado a ello, se habla de los ataques de los piratas, los renegados indios y negros que asaltaban las caravanas y convoyes de mulas surtas en mercancías valiosas con destino al rey en España.

Sin embargo, hace hincapié en que lo más curioso es que ningún erudito de la historia colonial de Panamá nunca fue al terreno a verificar por cuál vericueto transitan las piedras que cimentaron los caminos de transito de un mar a otro. "En realidad, son unos pocos los que hicieron estudios sobre el camino de Cruces y el Camino Real", expresa.

Comenta que, a pesar de los pocos estudios, las rutas empedraras aún son ignoradas, por esta razón, con su libro, en un lenguaje sencillo, capítulos cortos y con mucho testimonio gráfico ubica al lector en una vivencia casi de realidad absoluta en lo que se describe en sus páginas.

El escrito está corroborado con la investigación in situ de conocidos especialistas en el tema de la arqueología. "Esos informes son mi columna vertebral que concitara el desarrollo de la investigación de parte de todos aquellos que quieran ir al campo a investigar la veracidad de lo encontrado. De esta manera es mi deseo más genuino impactar la mente del lector ávido de nuevas revelaciones", dice el autor.

Partiendo de esta premisa, los hallazgos y evidencias plasmados en la obra tiene como propósito incentivar a los lectores a imbuirse en conocimientos historiográficos aun poco conocidos y sin comprobación de campo, propiciado por el conformismo de pensar y creer "que en historia ya todo está dicho".

El autor señala que con las nuevas tecnologías y el uso de aparatos electrónicos tanto en tierra como en el aire están apareciendo en lo recóndito de la superficie terrestre hallazgos que eran imposibles de detectar por el ojo humano.

VEA TAMBIÉN: Sebastián Yatra causa revuelo en las redes sociales con una fotografía

¿A quién está dirigido el libro? La intención del escritor está alejada de abarcar los espacios que les corresponden a otros, más bien busca motivar para que en conjunto con los centros de enseñanzas superiores involucrar a muchos en la tarea de revivir a través de las rutas empedradas los días pasados en los que se forjó este hoy que compartimos.

"Caminos Coloniales de Panamá: Elucubraciones de un explorador" está a la venta a través del correo electrónico puleioluis@hotmail.com o en Instagram, en @luispuleio.explorador Pronto estará de venta en distintas librerías.

Sobre el autor

Desde niño Luis Alfonso Puleio Cervera vio en la exploración un atractivo particular, lo cual lo llevó a incorporarse a la organización de Scouts, en la que alcanzó posiciones de liderazgo, como la de jefe de la Tropa 7 de Betania.

Solo o con los Scouts, se internó en las selvas de la extinta Zona del Canal, y esto determinó su vocación profesional.

VEA TAMBIÉN: Ricky Martin y Enrique Iglesias anuncian las fechas de su gira con Sebastián Yatra

Se graduó como subteniente de infantería en el Colegio Militar de México, laboró en la Guardia Nacional, Fuerzas de Defensa y la Policía Nacional, ejerciendo cargos vinculados con los entornos naturales. Dos libros suyos dan cuenta de esas experiencias.

Luego de jubilarse como subcomisionado en la Policía Nacional, enfoca con mayores bríos su vocación. En esta faceta, ha sido seleccionado como asesor del actor Bear Grylls, cuando grabó en la selva panameña la serie "A prueba de todo", de Discovery Channel, y en la serie "Dual Survivor", del mismo canal, y como parte del programa de la "Ruta Quetzal" en su paso por Panamá.

Puleio Cervera concentra hoy sus esfuerzos en rescatar las rutas coloniales sobre las que se construyó la historia del Istmo y de América a lo largo de casi cuatro siglos.

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida por Luis Alfonso Puleio (@luispuleio.explorador)

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook