Los más bellos de España
Publicado 2006/04/03 23:00:00
- Internacional
Elisabeth Reyes y Juan García Postigo, ambos representantes de Málaga, ganaron sus respectivas elecciones en Marina D´Or (Castellón) cumpliendo los pronósticos.
Elisabeth Reyes recibió la corona de su mandato de manos de Miss España 2005, Verónica Hidalgo, y expresó su agradecimiento a "todos" los que la han apoyado hasta llegar al certamen.
La nueva representante de la belleza española, que estudia gestión administrativa, mide 1, 80 metros y sus medidas son 85-60-90, tiene el pelo castaño y los ojos verdes.
Juan García Postigo, el nuevo Mister España, tiene 25 años de edad.
La profundidad de una mirada de ojos azules y la elegancia en la pasarela fue lo que cautivó al jurado de la Gala de Mister España para proclamar a García como "el más guapo del país".
Por su parte el ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar aseguró que la iniciativa de los productores de cerdo de incursionar en el mercado internacional es respaldada por el Gobierno tomando en cuenta que el producto panameño es de excelente calidad.
Mientras que para el director ejecutivo de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) Daniel Vega, es muy positivo que Panamá comience a abrir sus mercados.
Elisabeth Reyes recibió la corona de su mandato de manos de Miss España 2005, Verónica Hidalgo, y expresó su agradecimiento a "todos" los que la han apoyado hasta llegar al certamen.
La nueva representante de la belleza española, que estudia gestión administrativa, mide 1, 80 metros y sus medidas son 85-60-90, tiene el pelo castaño y los ojos verdes.
Juan García Postigo, el nuevo Mister España, tiene 25 años de edad.
La profundidad de una mirada de ojos azules y la elegancia en la pasarela fue lo que cautivó al jurado de la Gala de Mister España para proclamar a García como "el más guapo del país".
Por su parte el ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar aseguró que la iniciativa de los productores de cerdo de incursionar en el mercado internacional es respaldada por el Gobierno tomando en cuenta que el producto panameño es de excelente calidad.
Mientras que para el director ejecutivo de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) Daniel Vega, es muy positivo que Panamá comience a abrir sus mercados.
El consumo total de carne aumentará desde las actuales 180 millones de toneladas, hasta 220 millones en 2007, de los cuales el cerdo y el pollo se comportarán por igual.
Una ventaja de la inseminación es que permite mayor uso de nueva genética superior, a un costo menor, que algunos de los sistemas de monta natural.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.