Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los más ricos de 2020, a pesar de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinero / Fama / Farándula

Celebridades

Los más ricos de 2020, a pesar de la COVID-19

Publicado 2020/07/12 00:00:00
  • EFE

Algunos ricos ya no lo son, aunque mantienen una posición privilegiada respecto a la mayoría.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates.

Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proteja sus aparatos eléctricos contra los rayos

  • 2

    “Quédate en casa”, el estribillo que resuena en ricos y pobres

  • 3

    Pese a pagos millonarios, recuperación no será fácil

Pocos han escapado al efecto de la crisis por la COVID-19 ha tenido sobre la economía.

Entre los ciudadanos de a pie, familias enteras se han quedado sin un medio de vida y muchos puestos de trabajo corren peligro.

Al margen de la gran mayoría del planeta, hay otro grupo al que la crisis también ha alcanzado: los megamillonarios. Las fortunas de estos hombres y mujeres no han sido inmunes a la crisis y han menguado respecto al 2019. 

Aún así, su posición económica sigue siendo privilegiada. Según Forbes, de los que se quedaron en tan selecto club, el 51% tiene menos riqueza que el año pasado.

Según publicó Forbes, la prestigiosa revista económica que cada año presenta la lista de los más ricos del mundo, a partir del 28 de marzo contabilizó 2.095 multimillonarios, 58 menos que en 2019 y 226 menos que 12 días atrás.

De los que se quedaron en tan selecto club, el 51% tiene menos riqueza que el año pasado. Forbes calculó que el valor de los ricos más ricos del planeta es de ocho billones de dólares, 700.000 millones menos que hace un año.

Aunque algunos abandonaron la lista, otros 178 entraron a formar parte de ella. De los novatos, hay empresarios de 20 países diferentes y algunos nombres de empresas que se hicieron famosos durante la pandemia, como Eric Yuan, fundador de la plataforma de videollamadas Zoom.

En cuanto a países, Estados Unidos sigue a la cabeza en número de millonarios, seguido por China.

VEA TAMBIÉN: Assilem 'La Polla': 'Me quitaron el cabello a mí para dárselo a otra'

A pesar de la caída, las cifras en las que se traducen las fortunas de las personas que forman parte de esta lista son estratosféricas.

Los más ricos del año

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jeff Bezos es, por tercer año consecutivo, la persona más rica del mundo. Bezos es el fundador de Amazon, el gigante de comercio electrónico.

Ejerce como director ejecutivo y posee poco más del 11% de las acciones de la empresa, una compañía que en 2019 facturó más de 280.000 millones de dólares y obtuvo un beneficio neto de 11.500 millones de dólares.

En 2019 se divorció de la escritora Mackenzie Bezos, con quien estuvo casado un cuarto de siglo y que estuvo implicada en la creación y puesta en marcha de Amazon.

Como no tenían acuerdo prenupcial, en el divorcio se estipuló que a ella le correspondían 36.000 millones de dólares. A pesar de la división, no hubo cambios en la posición hegemónica de Bezos en la lista. Mackenzie Bezos ocupa la 22ª posición en la clasificación de Forbes.

VEA TAMBIÉN: Zac Efron estrena documental en Netflix y causa revuelo en las redes sociales

En segunda posición, con 109.700 millones de dólares, está Bill Gates. El millonario de 64 años que fundó, junto a Paul Allen, Microsoft Coporation en 1975.

Con los años, Gates se ha desprendido o vendido gran parte de las acciones que tenía en la compañía y ahora retiene poco más del 1%, según Forbes.

Desde hace años, él y su mujer, Melinda Gates, presiden la fundación que lleva sus nombres y que trabaja en diferentes ámbitos como la erradicación de la pobreza, la igualdad de oportunidades, la salud y la lucha contra el cambio climático.

Cuando EE.UU. anunció que dejaba de destinar una partida presupuestaria a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en plena pandemia, los Gates entraron en acción.

La fundación, que es el segundo mayor donante de la organización, decidió aumentar su contribución a los esfuerzos para frenar la pandemia hasta los 250 millones de dólares, que se repartirían ente la propia OMS y otras iniciativas.

Por detrás de Gates está Bernard Arnault cuyo imperio, el grupo LVMH, controla más de setenta marcas, entre las que se encuentran las firmas de moda Louis Vuitton, Donna Karan, o Loewe; la compañía de cosméticos Sephora;  o la marca de joyería Tiffany.

VEA TAMBIÉN: Jada Pinkett Smith admite que fue infiel a Will Smith con el cantante August Alsina

El valor neto del capital del magnate francés en el momento de escribir estas líneas es de 105.800 millones de dólares.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".