Los perros de bajo cero
Publicado 2006/05/12 23:00:00
- Félix Gabriel Josez
Cada perro tenía dos entrenadores trabajando con ellos siempre que las cámaras estaban rodando.
Mientras que el reparto humano era clave para las emociones y el humor de "Eight below", no habría historia que contar a menos que los realizadores pudieran encontrar a ocho actores caninos capaces de revelar la jornada valerosa, emocional y repleta de acción de los perros atrapados en el Antártico.
Las estrellas caninas incluyen a: Koda Bear de siete años de edad, que interpreta al alfa de la manada Maya; D.J. de seis años de edad que interpreta a Max, un líder en potencia; Noble de tres años de edad que interpreta al perro de color gris Shadow; Conan de dos años de edad, que interpreta al rojizo Buck; Floyd de cuatro años de edad y Sitka de tres años de edad, quienes interpretan a los perros mellizos Dewey y Truman; Jasper de tres años de edad, que interpreta al bullicioso y rebelde Shorty y el perro de cuatro años de edad Apache, que interpreta al veterano de la manada, Old Jack.
De estos fondos, que fueron aportados por la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Panamá, faltan por entregar 2 millones de dólares.
Otra de las actividades que adelanta la institución es el proyecto IPACOOP-BID, que consiste en una serie de consultorías que establecerá un informe del diagnóstico que presenta el sector cooperativo .
De este proyecto, la entidad tiene como beneficio 4 millones de dólares que están orientados a fortalecer algunas unidades administrativas.
La dirección de Auditoría y Fiscalización, y la dirección de Asistencia Técnica de la institución, recibieron en días pasados a un consultor que realiza la reestructuración en las auditorías, la capacitación y el equipamiento de modernos sistemas de información financiera.
De igual manera, la junta directiva de la entidad presentará este mes un informe detallado al órgano Ejecutivo para que se realicen modificaciones a la Ley No.24, la cual crea y regula las funciones del IPACOOP.
Dentro de las modificaciones a la actual legislación se crea la Autoridad Nacional del Cooperativismo.
También se establece un incremento en el presupuesto de la entidad, fondos de autogestión, promoción del micro crédito, recursos para asesorías técnicas y una mayor autonomía administrativa y jurídica.
Además, se revisará la Ley No.17, que estipula regulaciones en operatividad y funcionalidad de la actividad cooperativa.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoya la reducción de la pobreza a través del movimiento cooperativo, en especial las cooperativas del sector rural.
Las cooperativas de mayor desarrollo en Panamá son las de ahorro y crédito, consumo, producción, vivienda y servicios múltiples.
El IPACOOP desarrolla programas de capacitación para sus asociados y los orienta para la obtención de préstamos en las entidades bancarias.
Las estrellas caninas incluyen a: Koda Bear de siete años de edad, que interpreta al alfa de la manada Maya; D.J. de seis años de edad que interpreta a Max, un líder en potencia; Noble de tres años de edad que interpreta al perro de color gris Shadow; Conan de dos años de edad, que interpreta al rojizo Buck; Floyd de cuatro años de edad y Sitka de tres años de edad, quienes interpretan a los perros mellizos Dewey y Truman; Jasper de tres años de edad, que interpreta al bullicioso y rebelde Shorty y el perro de cuatro años de edad Apache, que interpreta al veterano de la manada, Old Jack.
De estos fondos, que fueron aportados por la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Panamá, faltan por entregar 2 millones de dólares.
Otra de las actividades que adelanta la institución es el proyecto IPACOOP-BID, que consiste en una serie de consultorías que establecerá un informe del diagnóstico que presenta el sector cooperativo .
De este proyecto, la entidad tiene como beneficio 4 millones de dólares que están orientados a fortalecer algunas unidades administrativas.
La dirección de Auditoría y Fiscalización, y la dirección de Asistencia Técnica de la institución, recibieron en días pasados a un consultor que realiza la reestructuración en las auditorías, la capacitación y el equipamiento de modernos sistemas de información financiera.
De igual manera, la junta directiva de la entidad presentará este mes un informe detallado al órgano Ejecutivo para que se realicen modificaciones a la Ley No.24, la cual crea y regula las funciones del IPACOOP.
Dentro de las modificaciones a la actual legislación se crea la Autoridad Nacional del Cooperativismo.
También se establece un incremento en el presupuesto de la entidad, fondos de autogestión, promoción del micro crédito, recursos para asesorías técnicas y una mayor autonomía administrativa y jurídica.
Además, se revisará la Ley No.17, que estipula regulaciones en operatividad y funcionalidad de la actividad cooperativa.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoya la reducción de la pobreza a través del movimiento cooperativo, en especial las cooperativas del sector rural.
Las cooperativas de mayor desarrollo en Panamá son las de ahorro y crédito, consumo, producción, vivienda y servicios múltiples.
El IPACOOP desarrolla programas de capacitación para sus asociados y los orienta para la obtención de préstamos en las entidades bancarias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.