Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Lucha contra el VIH

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud / Tratamientos innovadores / VIH

Lucha contra el VIH

Publicado 2019/12/01 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Un paciente con VIH puede tener la misma calidad de vida que cualquier paciente con una enfermedad crónica como hipertensión o diabetes siempre y cuando siga su tratamiento, así lo recuerdan hoy, en el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA. Pág. 14

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA.

El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casos de VIH en aumento en Panamá Oeste, hay embarazadas con el virus

  • 2

    Alrededor de 26 mil personas viven con VIH en Panamá

  • 3

    'Tuberculosis y VIH" es el tema del próximo Café Científico de la Senacyt

Se estima que 37 millones de personas en el mundo tienen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), y, según datos actualizados al 2018 por ONUSIDA, 26,000 personas en Panamá viven con la infección, de los cuales 70% conocen su diagnóstico y más de 54% reciben tratamiento.

Esta es la razón por la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 1 de diciembre como el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA.

Evolución

VEA TAMBIÉN: Estrenos de Netflix en diciembre

Con el pasar de los años los tratamientos han ido evolucionando y así ha mejorado la calidad de vida de los pacientes.

Con el inicio de la terapia antiretroviral eficaz se comenzaron a ver terapias potentes, pero muchas de ellas necesitaban múltiples dosis al día y también estaban asociadas a más eventos secundarios, lo que hacía que las personas frecuentemente dejaran los tratamientos, explica el doctor Salvatore Ferraro, infectólogo pediatra.

VEA TAMBIÉN: Elementos d ela Cultura congo

"Actualmente contamos con medicamentos innovadores, altamente efectivos, con buena tolerabilidad y que requieren menor cantidad de tomas, estos factores favorecen que las personas no abandonen sus terapias antirretrovirales y tengan una mejor calidad de vida", comenta el médico y resalta que un paciente con VIH puede tener la misma calidad de vida que cualquier paciente con una enfermedad crónica como hipertensión o diabetes siempre y cuando siga su tratamiento.

Supresión de carga viral

Los medicamentos antirretrovirales pueden reducir significativamente la cantidad de VIH en la sangre, lo que es llamado "supresión de la carga viral".

Al mantener estos niveles reducidos del virus, mejora la calidad y expectativa de vida al tiempo que disminuye la probabilidad de que puedan transmitir el virus a otras personas. Por ejemplo, una madre en estado indetectable, podría no transmitir el virus al bebé. "Justamente eso es lo que buscamos con los tratamiento para el VIH, que el paciente se mantenga indetectable", señala el también gerente médico para líneas de antiinfectivos en GSK.

Tratamiento a tiempo

La efectividad del tratamiento depende de su correcto uso. Si un paciente deja de tomar sus medicamentos el virus vuelve nuevamente a replicarse en la sangre, esto deteriorara su sistema inmune, también desarrollará resistencia a los tratamientos lo que significa que el tratamiento perderá eficacia y por ende se necesitarán buscar más alternativas de tratamiento.

Avances

De acuerdo a la opinión del médico, en un futuro, tendremos tratamientos inyectables que se colocarían periódicamente reduciendo la necesidad de tratamiento diario que mejoraría aún más la calidad de vida de los pacientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Prevención

La OMS propuso la meta 90-90-90 para el año 2020. Es decir, que 90% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, 90% de los pacientes diagnosticados reciban tratamiento sostenido y que 90% de los pacientes en tratamiento antirretroviral alcancen supresión de la carga viral, volviéndose indetectable y reduciendo el riesgo de transmisión.

Por esto, la herramienta clave para la prevención y un correcto tratamiento es la educación, menciona el especialista.

Es necesario saber cómo se puede contagiar el virus, cómo se puede evitar, incluir la prueba como rutina de salud aunque la persona no considere que está en situación de riesgo.

"El gobierno hace grandes esfuerzos por poner las pruebas de detección de VIH gratuitas a disposición de poblaciones como mujeres embarazadas, grupos de riesgo y adolescentes. Mientras más temprano la persona se diagnostique y más pronto comience su tratamiento antirretroviral, menor será el deterioro en su sistema inmunológico y mejor será su calidad de vida", subraya.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".