Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Lucha contra el VIH

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud / Tratamientos innovadores / VIH

Lucha contra el VIH

Publicado 2019/12/01 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Un paciente con VIH puede tener la misma calidad de vida que cualquier paciente con una enfermedad crónica como hipertensión o diabetes siempre y cuando siga su tratamiento, así lo recuerdan hoy, en el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA. Pág. 14

El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA.

El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casos de VIH en aumento en Panamá Oeste, hay embarazadas con el virus

  • 2

    Alrededor de 26 mil personas viven con VIH en Panamá

  • 3

    'Tuberculosis y VIH" es el tema del próximo Café Científico de la Senacyt

Se estima que 37 millones de personas en el mundo tienen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), y, según datos actualizados al 2018 por ONUSIDA, 26,000 personas en Panamá viven con la infección, de los cuales 70% conocen su diagnóstico y más de 54% reciben tratamiento.

Esta es la razón por la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 1 de diciembre como el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA.

Evolución

VEA TAMBIÉN: Estrenos de Netflix en diciembre

Con el pasar de los años los tratamientos han ido evolucionando y así ha mejorado la calidad de vida de los pacientes.

Con el inicio de la terapia antiretroviral eficaz se comenzaron a ver terapias potentes, pero muchas de ellas necesitaban múltiples dosis al día y también estaban asociadas a más eventos secundarios, lo que hacía que las personas frecuentemente dejaran los tratamientos, explica el doctor Salvatore Ferraro, infectólogo pediatra.

VEA TAMBIÉN: Elementos d ela Cultura congo

"Actualmente contamos con medicamentos innovadores, altamente efectivos, con buena tolerabilidad y que requieren menor cantidad de tomas, estos factores favorecen que las personas no abandonen sus terapias antirretrovirales y tengan una mejor calidad de vida", comenta el médico y resalta que un paciente con VIH puede tener la misma calidad de vida que cualquier paciente con una enfermedad crónica como hipertensión o diabetes siempre y cuando siga su tratamiento.

Supresión de carga viral

Los medicamentos antirretrovirales pueden reducir significativamente la cantidad de VIH en la sangre, lo que es llamado "supresión de la carga viral".

Al mantener estos niveles reducidos del virus, mejora la calidad y expectativa de vida al tiempo que disminuye la probabilidad de que puedan transmitir el virus a otras personas. Por ejemplo, una madre en estado indetectable, podría no transmitir el virus al bebé. "Justamente eso es lo que buscamos con los tratamiento para el VIH, que el paciente se mantenga indetectable", señala el también gerente médico para líneas de antiinfectivos en GSK.

Tratamiento a tiempo

La efectividad del tratamiento depende de su correcto uso. Si un paciente deja de tomar sus medicamentos el virus vuelve nuevamente a replicarse en la sangre, esto deteriorara su sistema inmune, también desarrollará resistencia a los tratamientos lo que significa que el tratamiento perderá eficacia y por ende se necesitarán buscar más alternativas de tratamiento.

Avances

De acuerdo a la opinión del médico, en un futuro, tendremos tratamientos inyectables que se colocarían periódicamente reduciendo la necesidad de tratamiento diario que mejoraría aún más la calidad de vida de los pacientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Prevención

La OMS propuso la meta 90-90-90 para el año 2020. Es decir, que 90% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, 90% de los pacientes diagnosticados reciban tratamiento sostenido y que 90% de los pacientes en tratamiento antirretroviral alcancen supresión de la carga viral, volviéndose indetectable y reduciendo el riesgo de transmisión.

Por esto, la herramienta clave para la prevención y un correcto tratamiento es la educación, menciona el especialista.

Es necesario saber cómo se puede contagiar el virus, cómo se puede evitar, incluir la prueba como rutina de salud aunque la persona no considere que está en situación de riesgo.

"El gobierno hace grandes esfuerzos por poner las pruebas de detección de VIH gratuitas a disposición de poblaciones como mujeres embarazadas, grupos de riesgo y adolescentes. Mientras más temprano la persona se diagnostique y más pronto comience su tratamiento antirretroviral, menor será el deterioro en su sistema inmunológico y mejor será su calidad de vida", subraya.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".