Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 07 de Julio de 2022Inicio

Variedades / ¡Luis Miguel se está quedando calvo!

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 07 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

¡Luis Miguel se está quedando calvo!

  • Somalia
  • - Publicado: 20/12/2002 - 12:00 am
¡En serio!. Al menos así lo hizo público la prensa dominicana durante la más reciente presentación del cantante Luis Miguel en Santo Domingo, en donde al parecer, “Mickey", como cariñosamente le dicen al artista, no pudo ocultar su escasez de pelo.
"La Botana" retomó el asunto y divulgó que el intérprete de "Por debajo de la mesa" trató de esconder su problema con un peinado al estilo de los años sesenta, pero le fue infructuoso.
Según el diario El Listín, el concierto que ofreció Luis Miguel fue de lo mejor, pero "no pudo ocultar la calvicie con ... su peinado".
También se divulgó que el cantante de "No sé tú" se quedó tras el concierto varios días para descansar y disfrutar del sol y las playas dominicanas.
Luis Miguel se alojó en una villa de la Casa de Campo y a su alrededor se dispuso una estricta seguridad para alejar a los fotógrafos de prensa y a los curiosos.
La Ablasión Tumoral por Radiofrecuencia es una alternativa para los pacientes que no se consideran candidatos a cirugía y en los que los tratamientos convencionales no están funcionando, como por ejemplo, pacientes que no están respondiendo adecuadamente a la quimioterapia.

Como cualquier procedimiento médico, existen complicaciones; pero en Dr. Gilberto Chanis asegura que son mínimos. “La mortalidad por el procedimiento está reportada en la literatura en un 0.02 %, es decir, es un riesgo extremadamente bajo”, acotó.
La comunidad médica panameña ha aceptado de buen grado el procedimiento, que la coloca a la vanguardia de los profesionales del continente.
La paciente intervenida evoluciona bien, en pocos días será evaluado para evaluar los resultados.
La medicina es una ciencia que salva vidas, y sus avances buscan cumplir este cometido. La Ablasión Tumoral por Radiofrecuencia, como nos comentó el radiólogo, puede significar para alguien la alternativa que le permita vivir más tiempo, con una mejor calidad de vida y hasta incluso la posibilidad de erradicar la enfermedad. Es una esperanza.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía

¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

Últimas noticias

Edison Torres. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'Emily en París' es una de las series más exitosas de la plataforma. Foto: Netflix

'Emily en París 3': Arranca su rodaje

Geopolítica hoy y "el último error"

Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Archivo

PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

Trazo del Día







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".