Panamá
Mamografía, el principal método de detección del cáncer de mama
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La mamografía debe realizarse a partir de los 40 años y repetirse cada año o cada dos años hasta los 50, sin embargo, ello dependerá del criterio del médico.
Tanto en el sector privado como público la detección temprana y el control del cáncer de mama se vieron interrumpidos por la pandemia de la covid-19.
Por muchos meses se postergó los estudios ambulatorios, lo que significó que muchas mujeres aplazaran sus controles anules y citas médicas, para revisión rutinaria o para evaluar los resultados de las mamografías previamente realizadas.
"Esto significó en muchos casos la repetición del estudio para medir la evolución de la enfermedad, retrasando así un valioso tiempo antes de poder recibir un tratamiento", afirma la Dr. Givelle Zambrano, Radióloga, del Hospital Paitilla.
En el marco de la conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer de mama, Zambrano hace hincapié en la importancia del chequeo periódico de las mamas mediante la mamografía, examen que permite detectar microcalcificaciones o lesiones sospechosas de malignidad.
La mamografía debe realizarse a partir de los 40 años y repetirse cada año o cada dos años hasta los 50, sin embargo, ello dependerá del criterio del médico.
A partir de los 50 años se debe realizar el examen anualmente sin falta, no obstante, se está recomendando hacer mamografías a mujeres entre los 35 y 40 años, ya que se está detectando cada vez más casos en edades tempranas, por esto es imprescindible realizar también regularmente el autoexamen de mamas.
"Recomiendo que se realicen el examen de mamografía en el mes de su cumpleaños, tanto para que no se les olvide como para no saturar el sistema. Igualmente, es importante realizarse el estudio en el mismo lugar cada año para poder comparar", sugiere Zambrano.
En cuanto al autoexamen, la especialista comenta que continúa siendo una opción en los lugares donde el sistema sanitario no puede satisfacer la necesidad de una mamografía, pero puntualiza que en nuestro país "todas las mujeres deben poderse hacer este estudio".
VEA TAMBIÉN: Pareja: Errores femeninos en la intimidad
Examen
A la hora de realizar un tamizaje mamario la mamografía es "irremplazable, por encima del ultrasonido o la resonancia a la hora de realizar un tamizaje de mama", indicó Zambrabo.
El ultrasonido mamario comúnmente se usa en mujeres jóvenes, poseen un tejido mamario muy denso, lo cual impide evaluar ciertas zonas de la mama únicamente con la mamografía.
También existe otra opción para realizar tamizaje mamario, mamografía con tomosíntesis, sería para mujeres con mamas densas, de alto riesgo, con antecedentes familiares o que ya hayan sido diagnosticadas previamente. Con este examen se divide la mama en múltiples segmentos y los analiza de forma individual con mucho mayor detalle.
En caso de que se sospeche malignidad, ya sea por una lesión patrón espiculado o un grupo de microcalcificaciones, se recomienda hacer una biopsia.
VEA TAMBIÉN: Carmen Villalobos conducirá 'Escuela Imparables', un 'reality' de emprendedoras
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.