variedades

‘Mancha del paisaje’: arte y naturaleza en el Archivo Nacional

‘Mancha del Paisaje’ de Rubén Contreras en el Archivo Nacional de Panamá, del 1 al 18 de agosto, celebra 101 años del edificio con arte sobre el medio ambiente.

Belys Toribio - Publicado:

Obras que combinan luces, colores fríos y cálidos. Foto: Cortesía

En el marco de la conmemoración del aniversario del edificio histórico del Archivo Nacional de Panamá, el artista plástico Rubén Contreras presenta su nueva exposición "Mancha del paisaje", con la que insta al público a reflexionar sobre la importancia del medio ambiente.

Versión impresa

La muestra se exhibirá en las instalaciones del Archivo Nacional de Panamá, del 1 al 18 de agosto, mes en que la joya arquitectónica cumple 101 años, y la inauguración será a las 6:00 p.m., informó Contreras.

"Mancha del paisaje" es una combinación de luces y llamativos colores fríos y cálidos que forman imágenes con trazos en movimiento.

Desde los campos, los caminos sin fin, el bailoteo de los árboles en verano y hasta los juegos en la llanura corriendo bajo la lluvia, son algunas de las experiencias que inspiraron a Contreras y que despertarán la memoria del público.

Las pinturas tienen el poder de crear un ejercicio visual donde las palabras están de más. "Un paisaje es un lenguaje artístico sencillo", dijo el artista, que explicó que el espectador podrá ver las obras, descomponerlas y armarlas visualmente con su imaginación.

Además, de la exhibición de Contreras, se realizarán otras actividades como el taller de arte de niños que dictará el 9 de agosto y la presentación de la agrupación Proyecciones Folklóricas Aires y Tradiciones de mi Panamá, bajo la dirección Julián Hernández.

Conmemoración

El Archivo Nacional de Panamá, creado mediante la Ley No. 43 del 14 de diciembre de 1912, resguarda los documentos nacionales de valor patrimonial y preservar la memoria histórica del país, sin embargo, los antecedentes a su institucionalización se remontan a 1885, durante la época de unión a Colombia, cuando se creó el puesto de "Archivero público de la Ciudad de Panamá".

Durante la administración del presidente Belisario Porras, inspirado por archivos internacionales (Registro Público de Londres, los Archivos Reales de Bruselas y la División de Manuscritos de la Biblioteca del Congreso en Washington), Panamá se convirtió en la primera república de América en contar con un edificio dedicado exclusivamente a su archivo nacional.

El 15 de agosto de 1924, se inauguró el edificio del Archivo Nacional, obra que fue encomendada al arquitecto de origen peruano Leonardo Villanueva Meyer, bajo el tercer periodo presidencial de Porras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook