Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mariposas para el turismo

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mariposas para el turismo

Publicado 2000/12/03 00:00:00

Panamá, es un sonoro nombre indígena al que se relaciona con la abundancia de mariposas. Las mariposas son insectos lepidópteros que vuelan con cuatro alas; tienen seis patas y una trompa enrollada en espiral.
Las mariposas son parte importante de las exhibiciones del Gamboa Rainforest Resort. El lugar protegido por una malla de zarán guarda un gran número de estos bellos insectos y es el primero que opera en Panamá asombrando a los visitantes.
Al visitarlo será recibido por el experto Frander Arroyo, que lo guiará a través de senderos que recorren plantas y flores que recrean el hábitat de las mariposas. Allí podrá conocer todo sobre su metamorfosis o los cambios de formas que se dan en sus cuatro etapas de vida.
Podrá ver como la mariposa del banano pone sus "huevos" sobre las hojas de los tallos de esta planta para que al nacer sus "larvas" se puedan alimentar de ellas. Otras larvas la de la mariposa de cabeza falsa, " Colobira dirce, prefieren las hojas de guarumo y con asombro vimos como cortan las venas que mantienen erectas a estas hojas para formar un paragua que las proteja del viento, la lluvia o del calor del sol.
Se ha logrado en el laboratorio de la exhibición, adentrarse en los misterios de sus otras dos etapas de vida, como es la "pupa" y la de adulto y llegar a la reproducción.
Podrá ver como salen las mariposas de los capullos y tras dos horas de vida como se lanzan a volar.
Las mariposas han sido símbolo de la belleza de la naturaleza para los humanos. El colorido de sus alas, su relación con las flores, con el aire el que puedan volar son detalles para que sean consideradas como provenientes de un mundo de ensueño. Las mariposas se asocian con la poesía, las fábulas y con los cuentos de hadas. El Instituto Panameño de Turismo adorna el logo de Panamá en sus afiches promocionales con mariposas.
Las mariposas pueden encontrarse en muchos y variados hábitats, desde la tundra hasta los bosques lluviosos. Se conocen mariposas que viven sobre los 6,000 mts de altura. En áreas tropicales alcanzan su más grande diversidad; el continuo buen tiempo, la gran cantidad de recursos hace que las larvas alcance pronto su desarrollo. Se calcula que 15 generaciones de mariposas se dan en un año.
En el resort de Gamboa vimos a mariposas que chupan flores y otras que gustan de las frutas. La del banano gusta del guineo podrido y sus cultivadores han descubierto que le encanta la mezcla de la fruta con cerveza y azúcar.
El olor del lugar es dulzón y aromático y se puede ver decenas de mariposas volando mostrando su belleza al visitante. Definitivamente que la estrella de todas las mariposas que vimos es la Morpho pelides, su color azul eléctrico es inconfundible , es muy propia de nuestros bosques que circundan el Canal de Panamá y sus colores resplandecen al sol, cuando los machos señalan su teritorio agitando su electrizantes colores.
El ecoturismo es un segmento nuevo y que crece rápidamente, atrae a personas de mucho poder económico que quieren conocer a fondo los sitios que visitan. Muchas veces se documentan antes de viajar por lo que un producto de calidad debe ser como el Gamboa Rainforest Resort donde se llega a tener una gran experiencia con la naturaleza.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

La actual junta directiva de la asociación Patronato Feria de La Chorrera termina su vigencia en el mes de octubre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Ediles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".