Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mascotas como hijos

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mascotas como hijos

Publicado 2018/08/30 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

La preocupación por sus compañeros animales, tan similar a la de los padres con los hijos, se ve reflejada a la hora de mimar y consentir.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Voluntariado y mascotas, lo suyo

  • 2

    Inician programa de esterilización de mascotas en La Chorrera

Su fidelidad y amor los ha hecho convertirse en un miembro más de las familias. Los perros, gatos y otros animales domésticos han pasado de ser solo mascotas para ser el compañero perfecto de los seres humanos con quienes comparten su día a día.

Muchas personas han optado por tener mascotas en vez de hijos.

Según un estudio de la empresa de e-commerce Zulily, al 83% de ellos les encanta presumir de la "paternidad" hacia sus compañeros peludos, y demostrarlo con productos como calendarios, tazas o felpudos inspirados en animales domésticos.

VEA TAMBIÉN: ​Sangrado de encías

Esta conducta se ve sobre todo en Estados Unidos y países europeos, pero Panamá no escapa de esto, cada vez son más los restaurantes, hoteles y comercios pet friendly, que permiten esa interacción entre humanos y mascotas.

Psicología

Este comportamiento tiene que ver con el suplir una necesidad, dice la psicóloga Ana María Florez.

"En algunos casos tenemos personas que no han tenido hijos, entonces se desbordan a reemplazarlo en un sentido de una mascota", explica.

A veces se debe a que tienen un resentimiento con la sociedad humana, entonces la persona recoge esas necesidades y las desarrolla hacia un animal, como si fuera una persona.

Según la psicóloga Geraldine Emiliani, también puede darse en personas ariscas a tener relaciones con otras personas o las que tienen problemas en sus relaciones interpersonales, ya que ven en el animal un ser que es fiel con ellos que no les discute y les sirve de compañía.

Ana María Florez señala que no existe ningún problema en que las personas brinden atenciones y amor hacia sus animales, solo habría que alarmarse cuando alguien deja de hacer su rutina y de cumplir con sus responsabilidades para solo estar con su mascota.

"Hay que ver si el comportamiento abarca más allá de un punto en que eso te impide vivir su vida diaria… por ejemplo, no ir a trabajar", dice.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Llegar a un punto obsesivo con las mascotas podría ser perjudicial no solo para la persona, sino también para el animal.

El psicólogo de perros, César Milán, dijo en una entrevista: "Los perros que yo ayudo son perros que se han humanizado, el humano le quitó la identidad de ser perro y lo hizo humano para su propia satisfacción. El perro cambia la identidad, el perro desarrolla esa inestabilidad y luego se le culpa a él".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".