Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Meñique', el sonero panameño murió en Miami

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Miami / Muerte / Música / Panamá

Panamá

'Meñique', el sonero panameño murió en Miami

Actualizado 2021/11/29 12:00:45
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

Sus inicios en la música fueron a la edad de 15 años con La Sonora Panameña de Guillermo Cantillo. A los seis meses ocupó el puesto de solista de la orquesta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miguel Ángel Barcasnegras, 'Meñique'. Foto: Redes Sociales

Miguel Ángel Barcasnegras, 'Meñique'. Foto: Redes Sociales

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Yeison Felipe Possu Mera, presunto vinculado al homicidio de Agustín Lara?

  • 2

    ¿Por qué la defensa del colombiano Yeison Felipe Possu Mera afirma que es inocente?

  • 3

    Beisbolista bocatoreño se ahoga junto a su hermano y un amigo mientras pescaban en el Río Changuinola

El panameño Miguel Ángel Barcasnegras, mejor conocido como “Meñique”, falleció el domingo en Miami, donde permanecía internado desde hace varios días luego de sufrir un derrame cerebral.

La noticia fue confirmada en horas de la tarde por el director de orquesta y timbalero puertorriqueño Willie Rosario, quien a través de Facebook lamentó la partida del que fuera cantante de su primer gran éxito en el mundo de la salsa.

“Con mucha tristeza y pena les hago saber que el famoso sonero panameño Meñique acaba de partir a la vida eterna", publicó Rosario en la red social.

Añadió: "Este excelente cantante pasó por mi orquesta y fue compositor y cantante de mi primer hit “La Cuesta de la Fama”. Luz perpetua a su alma”. 

El pasado mes de agosto, el sitio Salserísimo Perú informó que el legendario músico de 88 años había superado la covid-19. Poco tiempo después sufrió un derrame cerebral que lo llevó al Osceola Regional Medical Center, de Florida donde permaneció hasta el momento de su muerte, se lee en una nota de "El Nuevo Día". 

En aquel entonces, su esposa, Esperanza Rodríguez, le dijo al medio peruano que la salud del sonero se complicó debido a que padecía de asma.

Una biografía publicada en la página web de Zeta 93, señala que Barcasnegras nació el 30 de diciembre de 1933 en la ciudad capital de Panamá.

Sus inicios en la música fueron a la edad de 15 años con La Sonora Panameña de Guillermo Cantillo. A los seis meses ocupó el puesto de solista de la orquesta. 

VEA TAMBIÉN: Lissette Condassin y sus hijas lucen polleras confeccionadas por familiares de la actriz: 'Un invaluable legado'

Para la década antes mencionada se gestó su apodo, “Meñique”, con el que fue reconocido a lo largo de su carrera, debido a su baja estatura.

El exponente estudió sastrería, labor que realizaba durante el día y cantaba en las noches.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".