Metáforas y simbologías
Publicado 2002/10/28 00:00:00
- Ernesto Cedeño Alvarado
El amor, la diversidad de nuestro país y al mismo tiempo, lo autóctono de nuestras raíces, está plasmado en la exposición individual "El Pez Rojo", muestra pictórica del artista panameño Carlos Rivera, inaugurada recientemente en la Alianza Francesa.
Más de una decena de obras realizadas con las técnicas del óleo y el pigmento, además del acrílico y el pastel, muestran dos series con temáticas distintas pero interrelacionadas; una dedicada a las máscaras folklóricas y la otra, con una temática de peces, flores y mariposas.
Sin embargo, esta obra está compuesta en un 90% por los peces. Según el artista, esto se debe a que este elemento le permite jugar con la forma, el movimiento y el color que desea plasmar. No obstante, lo interesante de estas pinturas es que la mayoría de los títulos están relacionados con el amor, el romance y todas esas vivencias reales experimentadas por Rivera.
Y es que "El Pez Rojo" es el inicio de la historia del resto de los peces, él es el cabecilla... El rojo es para Rivera la pasión, mientras que el pez representa a su propia figura. Aunque anteriormente el artista se dedicaba a la pintura de máscaras folklóricas, poco a poco fue cambiando la temática de sus obras.
Sin embargo, de alguna manera los colores utilizados en los cuadros de máscaras están presente en las de los peces, e igualmente, en las pinturas de máscaras se pueden apreciar la presencia de los peces que sin más, fueron desplazando a las figuras centrales de diablos. Pero la cromática también evolucionó, cambiando los colores cálidos y terrosos por los colores fríos y luminosos.
Según Rivera, cada pez es una vivencia, un sentimiento o una realidad, y ésto lo indican títulos como "Poemas para tu Cuerpo Olvidado", "La Última vez" y "El Primer Beso". Quien aprecie esta exposición podría decir que sus obras contienen una serie de metáforas y simbologías, en las que el observador tiene que dedicarse a descubrir e interpretar. Para Carlos Rivera, la intención del pez rojo es comunicar y jugar con la imaginación; busca entrar en juego con todos los demás peces que le rodean y así llegar a través de la observación, al subconsciente del espectador que la interpreta.
"Mucha gente se aproxima y de inmediato pregunta el por qué del Pez Rojo... Porque simplemente me representa a mí, a mi parte interior... Hay cosas que no pueden decirse con palabras y mi forma de decirlas es con color".
Más de una decena de obras realizadas con las técnicas del óleo y el pigmento, además del acrílico y el pastel, muestran dos series con temáticas distintas pero interrelacionadas; una dedicada a las máscaras folklóricas y la otra, con una temática de peces, flores y mariposas.
Sin embargo, esta obra está compuesta en un 90% por los peces. Según el artista, esto se debe a que este elemento le permite jugar con la forma, el movimiento y el color que desea plasmar. No obstante, lo interesante de estas pinturas es que la mayoría de los títulos están relacionados con el amor, el romance y todas esas vivencias reales experimentadas por Rivera.
Y es que "El Pez Rojo" es el inicio de la historia del resto de los peces, él es el cabecilla... El rojo es para Rivera la pasión, mientras que el pez representa a su propia figura. Aunque anteriormente el artista se dedicaba a la pintura de máscaras folklóricas, poco a poco fue cambiando la temática de sus obras.
Sin embargo, de alguna manera los colores utilizados en los cuadros de máscaras están presente en las de los peces, e igualmente, en las pinturas de máscaras se pueden apreciar la presencia de los peces que sin más, fueron desplazando a las figuras centrales de diablos. Pero la cromática también evolucionó, cambiando los colores cálidos y terrosos por los colores fríos y luminosos.
Según Rivera, cada pez es una vivencia, un sentimiento o una realidad, y ésto lo indican títulos como "Poemas para tu Cuerpo Olvidado", "La Última vez" y "El Primer Beso". Quien aprecie esta exposición podría decir que sus obras contienen una serie de metáforas y simbologías, en las que el observador tiene que dedicarse a descubrir e interpretar. Para Carlos Rivera, la intención del pez rojo es comunicar y jugar con la imaginación; busca entrar en juego con todos los demás peces que le rodean y así llegar a través de la observación, al subconsciente del espectador que la interpreta.
"Mucha gente se aproxima y de inmediato pregunta el por qué del Pez Rojo... Porque simplemente me representa a mí, a mi parte interior... Hay cosas que no pueden decirse con palabras y mi forma de decirlas es con color".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.